Vacunación Covid-19: Así se siente recibir la primera dosis

Habitantes de Mérida son inmunizados con el antígeno de AstraZeneca en los 17 módulos
Foto: Astrid Sánchez

“Arde un poco, pero me siento tranquila porque para mí representa la esperanza de tener más vida y de que ya se acabe todo esto”, comentó la señora Elizabet Escalante al salir del módulo de vacunación contra Covid-19 ubicado en la Unidad Deportiva Villa Palmira en Mérida.

Elizabet es una de los más de 184 mil adultos mayores que ya recibieron la vacuna contra el SARS-CoV-2 en Yucatán. En su caso, por vivir en Mérida recibió el antígeno de AstraZeneca, que requiere de la aplicación de dos dosis y es colocada en 17 módulos distribuidos por toda la ciudad.

 

También te puede interesar: Arranca vacunación de adultos mayores en Mérida

 

Desde temprano, la mujer de 60 años de edad de alistó para llegar puntual a su cita que le fue notificada a través de un mensaje de texto en el celular: tenía que estar a las 11:00 horas en el módulo de la colonia Delio Moreno.

Antes de salir de casa los nervios se apoderaron de ella y apenas pudo probar bocado, mismo que vomitó casi de inmediato.

“He leído en las noticias que esa vacuna causa trombosis y me da mucho miedo que algo pase, pero toda mi familia pide que confíe y por eso voy a ir”, comentó.

 

Foto: Astrid Sánchez

 

Minutos antes de las 11:00 horas llegó al lugar, donde le notificaron que las personas serían atendidas conforme fueron llegando, sin respetar las citas.

Personal médico toma temperatura y presión sanguínea a todos los adultos mayores que recibirán la vacuna. También hacen un poco de activación física antes de pasar al salón de usos múltiples donde el equipo prepara el inmunizador.

En Villa Palmira realizan vacunación simultánea. Cerca de 60 personas de la tercera edad son inyectadas al mismo tiempo y después tienen que esperar 30 minutos.

 

Foto: Astrid Sánchez

 

“No me dolió tanto el piquete, como una vacuna normal, pero como me sentía muy nerviosa me dolía muchísimo la cabeza. Ahora ya estoy calmada”, dijo Elizabet a la enfermera encargada de aplicarle la inyección.

Un equipo de médicos y enfermeras deambula por el salón y se acerca a los vacunados a preguntarles si tienen algún malestar y después de confirmar que nadie tuvo reacciones permiten la salida escalonada.

Durante tres días, quienes reciben la vacuna contra el Covid-19 no pueden consumir alimentos irritantes y tampoco pueden ingerir bebidas alcohólicas; el tiempo de observación para verificar si el antígeno no causó reacción en el organismo se extiende hasta un mes.

Autoridades sanitarias notificarán de la segunda aplicación a través de las vías de contacto que los ciudadanos dejaron durante su registro.

 

Sigue leyendo: A partir del 19 de mayo comenzará vacunación de maestros en Yucatán


Lo más reciente

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Recuperan 280 cuerpos de los escombros en Gaza; otros 10 mil quedaron sepultados: autoridades palestinas

La Jornada

Israel incumple acuerdo y asesina a 38 personas desde inicio del alto al fuego

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto

Se trabaja en la obra de 22 kilómetros y una vía artesanal de 32.2 kilómetros; contará con locales comerciales

La Jornada Maya

Constata Mara Lezama con Sedena progreso de la Puerta al Mar, en Felipe Carrillo Puerto