A razón de un decremento en el número de hospitalizaciones por Covid-19 en Yucatán, este jueves cambiaría el semáforo epidemiológico estatal a color amarillo. Así lo informó el gobernador Mauricio Vila Dosal al finalizar la supervisión del módulo instalado en la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).
En el último día de la campaña dirigida a adultos mayores (de 60 años y más) en Mérida, el mandatario recordó que el día de ayer se tuvo conocimiento de 148 personas contagiadas con el virus recluídas en hospitales públicos, el número más bajo que se tiene desde abril del 2020, por lo que “es casi seguro que el jueves el semáforo estará en color amarillo”.
Con este cambio, dijo, se relajarían algunas restricciones, se permitiría la apertura de otros giros y aumentarían los aforos en los negocios. Aclaró que habrá que esperar al jueves para conocer las nuevas disposiciones derivadas del cambio de los indicadores.
“Normalmente a eso de la una de la tarde ya tenemos todos los números, nos sentamos junto con la Secretaría de Salud (SSY) y decidimos qué cosas seguirán vigentes y cuales se quitarán. Lo que queremos es ‘empujar’ para que ciertas actividades económicas puedan realizar sus actividades en corto plazo”, explicó.
Vila Dosal señaló que, a raíz de reuniones con cámaras empresariales, el gobierno del estado ya tiene una propuesta hecha para la transición a semáforo amarillo, pero reiteró que no pueden dar a conocer las nuevas medidas hasta que no tengan la certeza de este cambio.
En tiempo y forma
Las autoridades tenían el temor que este día, dedicado a los rezagados, mucha gente acudiera a los módulos de Mérida; sin embargo, hasta el mediodía de este lunes se registró una afluencia moderada, lo que Mauricio Vila atribuyó a que la gente estuvo vacunándose en tiempo y forma.
Se tiene un censo de 129 mil adultos mayores en Yucatán, y al día de hoy se ha vacunado a 111 mil. Ayer se aplicaron 4 mil 904 vacunas.
“El domingo, a razón de la lluvia, dos de los módulos de vacunación se vieron en la necesidad de cerrar temprano, pues ya no había gente a la espera del biológico, y son módulos que se habían inundado o presentado algún tipo de daño”, detalló.
De igual modo, Vila Dosal recordó que se tenía programado que la vacunación de los enfermos postrados, en asilos y Ceresos iniciara el día de hoy, no obstante, se tomó la decisión de posponerla para este martes 20 de abril.
“No queríamos sacar células de vacunación de módulos actuales, pensando que a lo mejor el día de hoy iba a haber mucha afluencia. Ya vimos que no fue así, pero creo que fue una buena decisión la que se tomó”, sentenció.
En cuando a los enfermos postrados, el gobernador informó que 611 personas se registraron para ser inoculadas bajo esta modalidad. Aclaró que hay más gente en esta condición, pero sus familiares los llevaron en automóvil. En penales serán 47 adultos mayores a los que vacunarán.
Sector educativo
En el tema de la vacunación para personal educativo, Vila Dosal expuso que en Yucatán serán 67 mil maestros y administrativos de escuelas públicas y privadas quienes recibirían la vacuna, según cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Recordó que en días anteriores se anunció que la campaña dirigida a este sector se llevaría a cabo entre el 19 y 28 de mayo, aunque aclaró que no se sabe si será durante dicho período o dentro del mismo. Todo dependerá del arribo de los antígenos.
“Cuando nosotros tengamos la certeza de cómo van a llegar las vacunas, es cuando estaríamos dando a conocer el proceso. Queremos pedir a los maestros que sean muy pacientes, que esperen los tiempos”, exhortó.
También te puede interesar: A partir del 19 de mayo comenzará vacunación de maestros en Yucatán
Adelantó que muy probablemente, los módulos de vacunación serían los mismos que se están utilizando, a lo mejor algunos menos.
También acotó que a los maestros comisionados de otras demarcaciones que viven en Mérida se les dará la oportunidad de inocularse en la capital yucateca. Asimismo, dijo que, en el caso de los municipios pequeños, se les pediría que se acerquen a otro para ser inoculados.
Edición: Emilio Gómez
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada