Escuelas particulares de Yucatán prefieren regreso a clases presenciales en agosto

'No es algo improvisado, sino ha sido fruto de las negociaciones': Amepac
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante la posibilidad de un pronto regreso a clases de forma presencial, el presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares de Yucatán A.C. (Amepac), Elías Dájer Fadel, dijo que colaboradores de planteles adscritos a esta agrupación, prefieren volver a las aulas de forma física hasta el mes de agosto.

“Nosotros habíamos declarado que nos parece que la fecha idónea de regreso a clases es la de agosto y no es algo improvisado sino ha sido fruto de las negociaciones que se han venido haciendo desde octubre del año pasado para encontrar una forma segura de poder regresar”, aseguró.

De esta manera dijo que están en constante comunicación personal de las escuelas, desde cuerpo docente, administrativo e intendencia para llegar a acuerdos.

“Reconocemos que una fecha factible es la de agosto a medida que vamos avanzando en vacunación en Mérida y el interior del estado; también tiene que ver con el descenso en nuevos casos y número de decesos a causa de Covid-19 (coronavirus)”, expuso.

Dájer Fadel recordó que las escuelas particulares ya enviaron un padrón a la Secretaría de Educación del Estado (Segey) sobre cuántos docentes, administrativos y de intendencia hay en cada plantel.

A pesar de que saben que la distribución de vacunas depende absolutamente del Gobierno Federal, confía en que una vez que las dosis estén en el estado, sea cubierta toda la plantilla docente. 

En relación a que el pasado fin de semana una escuela particular fue multada por proporcionar servicios, Dájer Fadel pidió a los representantes de escuelas particulares que respeten los tiempos que se han dispuesto actualmente, ya que es una forma de evitar que las escuelas se conviertan en focos de contagios.

Este mismo día, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal dijo que son más de 67 mil maestros, entre escuelas públicas, privadas y administrativos que están registrados para recibir la vacuna.

“Ese es el censo que le mandamos a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a nivel federal, y esas vacunas están garantizadas”, indicó.

Asimismo, recordó que el proceso de vacunación de los maestros se va a llevar a cabo entre el 19 de mayo al 28 de mayo, pero todo dependerá de la llegada de las dosis.

“Les queremos pedir a todos los maestros que sean muy pacientes, que esperen los tiempos, falta prácticamente un mes para que ese proceso se inicie y, en su momento, lo estaremos dando a conocer. Seguramente, los módulos de vacunación que se llegarán a utilizar serían los mismos que se están utilizando; a lo mejor, algunos menos”, puntualizó.

La Amepac tiene registro de 700 escuelas en total en la entidad de niveles preescolar hasta preparatoria y de estas, 260 están afiliadas.

 

También te puede interesar: El jueves Yucatán cambiaría a semáforo amarillo: Vila Dosal

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca

La Jornada

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Sheinbaum confirma nombramiento de López-Gatell como representante ante OMS y OPS

Aserguró que no se requiere nombramiento del Senado

La Jornada

Sheinbaum confirma nombramiento de López-Gatell como representante ante OMS y OPS

Estallan explosivos durante inspección de vehículo con cuerpo hallado en Coronango, Puebla; dos agentes heridos

El coche con restos humanos fueron hallados en una zona de cultivo

La Jornada

Estallan explosivos durante inspección de vehículo con cuerpo hallado en Coronango, Puebla; dos agentes heridos