Temis del Mayab, asociación civil creada por abogadas de Yucatán

Piden a las personas candidatas en Mérida que firmen agenda de compromisos
Foto: Facebook Temis del Mayab AC

Seis mujeres abogadas conformaron recientemente una asociación civil, “Temis del Mayab”, en la cual buscan trabajar temas en relación a la perspectiva de género y empoderamiento femenino, además que impulsaron que personas candidatas a la alcaldía de Mérida firmaran una agenda de compromisos en favor de este segmento. 

Marisol Pech es una de las mujeres que conforman esta nueva agrupación en Yucatán y explicó que antes de unirse, ya cada una se desarrollaba como activista y han trabajado en coordinación con otras organizaciones feministas.

“Somos seis fundadoras, contamos con el apoyo de otras chicas que tienen algún tipo de emprendimiento con los ejes de nuestra asociación y algo que notamos es que activistas de diversas causas se estaban pronunciando haciendo una agenda de compromisos que se esperan de las personas que sean electas a la alcaldía de Mérida, ya sean compromisos que se mantengan, contemplen, mejoren o implementen”, indicó.

Temis del Mayab está conformada por Teresa Carballo, Gisela Martínez, Yazareth Rosado, Eldi Carrillo, Adriana Crystal y Marisol Pech, mujeres que buscan sentar las bases de la agenda en un escenario político y público. 

“Hicimos propuestas a efectos de que sean consideradas y recolectamos firmas de todas las personas candidatas. Hoy miércoles es el último día que tenemos para agendar las firmas”, apuntó Marisol Pech.

Hasta ayer martes habían firmado tres mujeres candidatas a la alcaldía de Mérida, pero las mujeres esperan que más personas firmen esta agenda.

Dentro de algunas propuestas que ellas contemplaron, una tiene que ver con reformar la normativa que rige a la Policía Municipal, sobre todo en aspectos de materia de igualdad.

“Proponemos que existan condiciones laborales y que desaparezca la brecha salarial, también proponemos la perspectiva de género y de promoción, ya que hay mujeres policías que no cuentan con las condiciones igualitarias  para acceder a un mejor puesto, rango o salario”, indicó.

De igual forma, en los talleres y diplomados piden que sea implementada la perspectiva de género.

Por ejemplo, la perspectiva de género en talleres servirá porque cuando una mujer se encuentra  en situación de riesgo acude a la policía y si los elementos no cuentan con el conocimiento necesario para atender de manera idónea estas denuncias, las mujeres prefieren no denunciar.

“En cuanto a los cursos, en ocasiones los Ayuntamientos ofrecen cursos de corte y confección, pero pedimos que se deje de vincular los oficios con el género y por ejemplo, haya carpintería, electricidad y otros, en donde también sean incluidas mujeres”, agregó Marisol.

Las mujeres que están en esta nueva agrupación son especialistas en diversas áreas y ellas buscan apoyar a otras mujeres desde sus conocimientos legales.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad