Ante posible violencia en elecciones, CCE Yucatán pide salir a votar en paz

Exhorta a la población a mantener las medidas de salud impuestas por las autoridades
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante posibles hechos de violencia durante la jornada electoral del domingo 6 de junio en México, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán hizo un llamado a la ciudadanía para salir a votar en paz.

La agrupación confirmó que sí han detectado pequeños focos de violencia, aunque son casos aislados que se han controlado. Además, de acuerdo con el sector empresarial, muchos aspirantes fueron irresponsables durante las campañas, pues se evidenció en redes sociales que no respetaron la sana distancia y convocaron a reuniones masivas en espacios públicos, por lo que esperan que esto no ocasione un repunte de casos de Covid-19. 

También, varios políticos y partidos han denunciado que se incrementó la violencia y ataques en sus municipios, en vísperas de la contienda electoral de este domingo, lo que prende los focos rojos en la entidad.

En rueda de prensa virtual junto a líderes de las cámaras empresariales del estado, Fernando Ponce Díaz, presidente del CCE, pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno, a los partidos políticos, candidatos y a toda la población que contribuya para convertir estas elecciones en una “fiesta cívica y de la democracia”, donde prevalezca el orden, la tolerancia y el respeto al estado de derecho y a las instituciones.

A su vez, invitó a salir a votar libremente y de manera masiva el próximo domingo, cumpliendo las recomendaciones sanitarias que las autoridades de salud y electorales han determinado. “Demostrar que en Yucatán somos capaces de elegir a nuestros gobernantes de manera pacífica y con alto sentido democrático. México y Yucatán ganan si votamos en paz”, manifestó Ponce Díaz.

El líder empresarial reconoció que durante estas campañas se han observado incidentes pequeños en algunas poblaciones, pero son casos aislados, que han sido solventados, consideró.

“Sí se han detectado casos leves focos de violencia en algunos municipios", reconoció por su parte Jorge Charruf Cáceres, de la Canacintra Yucatán; por eso exigió a las autoridades y a los partidos que se conserve la  paz y civilidad.

 

Campañas sin sana distancia

El presidente de la Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque, comentó que en estas campañas hubo candidatos que plantearon propuestas muy concretas, pero otros sólo “lanzaron” al aire sus planteamientos, y unos más que sólo se dedicaron a atacarse.

También, indicó que se pudo observar que muchos aspirantes no respetaron las medidas sanitarias, pues generaron aglomeraciones en sus mítines, y recorridos que hicieron en algunas colonias, sobre todo en sus cierres de campaña.

“Esperemos que esas consecuencias no las veamos en los próximos días, sí hubo aglomeraciones, nos hubiera gustada que haya más control”; subrayó el dirigente empresarial.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán