Llegan a Yucatán 100 mil 800 vacunas anti Covid-19

En los próximos la SSY informará a qué sector y municipios se destinarán
Foto: Gobierno del Estado

La vacunación de los yucatecos contra el Covid-19 seguirá avanzando a buen ritmo, luego de que este viernes arribó a Yucatán un nuevo cargamento con 100 mil 800 dosis, de las cuales en los próximos días se dará a conocer a qué sector de la población y en cuáles municipios serán aplicadas, informó la Secretaría de Salud del estado (SSY).

En representación del gobierno de Yucatán, el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, acudió a la Base Aérea Militar (BAM) Número 8 para supervisar la llegada del nuevo lote de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca, a bordo de la aeronave Boeing 727 matrícula FAM 3526, proveniente de la Ciudad de México, que tocó territorio estatal a las 14:40 horas.

Acompañado del coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, Hernández Fuentes constató la descarga del lote a cargo del personal del Ejército, el cual fue colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán.

Cabe reiterar que las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.

Hasta el día de hoy, han llegado al estado más de 818 mil 955 vacunas contra el Covid-19, a las cuales se les suma el lote de 100 mil 800 que fue recibido hoy por la SSY.

En el arribo del nuevo lote de vacunas también estuvo presente el coronel Gustavo Caratachea Esparza, comandante del XI Batallón de Infantería y el teniente coronel Piloto Aviador Marco Durán García, comandante accidental de la BAM número 8.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán