Capacitan a jueces de Yucatán en libertad de expresión en elecciones

Ataques a periodistas y defensores de derechos humanos, problemática actual: Solís Montero
Foto: Poder Judicial del Estado de Yucatán

Jueces del Poder Judicial del Estado de Yucatán atendieron, los pasados 1 y 2 de junio, un curso de capacitación denominado “Libertad de expresión de periodistas, defensores de derechos humanos (DH) en el proceso electoral” impartido por personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) a través de plataformas digitales.

En la inauguración del curso, el Consejero Presidente de la Comisión de Desarrollo Humano del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Luis Alfredo Solís Montero, agradeció a la Codhey la oportunidad de compartir un tema de conocimiento vital para las y los juzgadores, pues los ataques a reporteros, periodistas, medios de comunicación y defensores de Derechos Humanos son una problemática actual en algunas zonas del país.

Señaló que los operadores judiciales deben contar con los conocimientos básicos sobre la  protección de estos importantes grupos y así mantener un estado democrático en el que la voz de un periodista se escuche y proteja. 

Por último, agradeció al titular de la Codhey, Miguel Oscar Sabido Santana, por la coordinación y la colaboración para la impartición de esta capacitación.

Por su parte, el Presidente de la comisión, Sabido Santana, agradeció al Poder Judicial por refrendar el compromiso de realizar acciones de manera conjunta a través de un convenio de colaboración que fue firmado en 2019.

Señaló que este curso fue solicitado por el Poder Judicial del Estado, atendiendo a las agresiones a periodistas y defensores y defensoras de derechos humanos  que en últimas fechas se han dado a conocer.

Explicó que las medidas cautelares que solicitan y, en su caso puedan dictarse, van encaminadas a la protección y defensa de este sector poblacional.

Recordó que las juezas y jueces del Poder Judicial del Estado tendrán la labor de participar como fedatarios en caso de ser requeridos como órgano auxiliar en los procesos electorales, por lo que es importante enfatizar la importancia de la protección a los derechos humanos de estas personas.

El curso fue impartido por la abogada Minerva Benítez Castillo, quien actualmente es coordinadora de capacitación de la Codhey y abordó temas como los antecedentes de la protección a periodistas y defensores de derechos humanos, así como la guía para las medidas cautelares a este sector de la sociedad.

El curso estuvo coordinado por el área de capacitación de la Codhey y la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán