Entre retrasos y algunos disturbios arrancaron los comicios 2021 en Yucatán. En la mayoría de los módulos de votación distribuidos en el estado, la ausencia de funcionarios de casilla evitó que pudieran abrirse a tiempo, lo que en muchos casos detonó la impaciencia de los votantes. Pese a lo anterior, se reportó una jornada sin mayores contratiempos.
Según informó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), hasta las 8:30 horas del domingo, de 2 mil 816 casillas había 246 instaladas; y en un segundo reporte, a las 11:00 horas, 2 mil 64 se reportaron abiertas; y 752 aún no reportadas.
En uno de los módulos instalados en Mérida, en la primaria Juan C. Cano y Cano de la colonia Alemán, el proceso inició hasta pasadas las 9 horas. Pese a la inconformidad de quienes aguardaban el momento para emitir el sufragio, la calma prevaleció, pues casi todos eran adultos mayores.
No fue el caso de una casilla ubicada en la escuela Antonio Bustillos Carrillo, en el fraccionamiento Polígono 108, al oriente de la capital yucateca. Ahí, decenas de colonos amenazaron con entrar por la fuerza al inmueble, pues ya llevaban más de una hora aguardando en la fila, bajo el sol.
Ante la ausencia del personal que se comprometió a fungir como funcionarios de casilla, quienes sí asistieron exhortaron a los presentes a hacer el trabajo de manera voluntaria, lo que “calentó” más los ánimos. Finalmente se vieron en la necesidad de llamar a las fuerzas del orden público para dialogar con los quejosos.
Al interior del estado también se registraron incidentes de violencia, aunque hasta las 17 horas -una hora antes del cierre de casillas- no se reportó ninguno de gravedad.
En el municipio de Dzoncauich, por ejemplo, ciudadanos acusaron a otro grupo de personas de hacer “turismo electoral”, pues argumentaron que jamás los habían visto en el pueblo. Esto provocó el enojo de los acusados y elevó la tensión en la casilla.
Al corte del mediodía, el Iepac informó que, debido a los conflictos que también se originaron en los municipios de Kanasín y Xocchel se creó una comisión especial integrada por el consejero Roberto Ruz, representantes de partidos y la oficialía electoral Lizbeth Casares a fin de dar seguimiento.
En una de las casillas especiales también se registraron contratiempos. Por la mañana una enorme fila se registró en la ubicada en el Centro de Servicios de Mérida. Ahí, según se pudo constatar, predominó la confusión ya que no todos los electores pudieron votar al tratarse de un módulo con funciones específicas.
En el municipio de Dzilam González intervino la Guardia Nacional para evitar la compra de votos, el partido Fuerza por México (FXM) reportó la irregularidad tras darse a conocer el indebido uso de los recursos públicos municipales a favor del candidato priista.
Acuden al llamado de la democracia
El gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, hizo uso de su derecho como ciudadano al votar en la colonia Montebello alrededor de las 10:15 y aprovechó para invitar a los yucatecos a votar y recalcó que prácticamente toda la policía estatal estaba enfocada en el proceso electoral para resguardar la paz.
Al acudir a emitir su voto al colegio Aureliano Pinto Ramírez -en Francisco de Montejo II- la candidata a la alcaldía de Mérida por Morena, Verónica Camino Farjat, denunció la presencia de personas vestidas de color azul -alusivas al PAN- en distintas casillas de la ciudad, lo que constituiría una falta electoral.
Cuando la prensa cuestionó al respecto al candidato de dicho partido, Renán Barrera Concha, este respondió: “ni modo que se vistan de manila” justificando el proceder de las y los representantes de ese instituto político. Él votó en el módulo del Centro Escolar Rochavi, de la colonia Vista Alegre Norte.
Por su parte, el candidato del PRI-PRD, Jorge Carlos Ramírez Marín condenó la mala organización de la jornada. Al emitir el sufragio en el parque de San Juanistas -al norte de la capital- dijo haber recibido reportes de que un importante porcentaje de casillas no se habían instalado, lo que, para él, rompió con una tradición en los comicios de Yucatán.
Edición: Emilio Gómez
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters