De acuerdo con datos del PREP, hasta las 15:15 horas de este lunes, el Partido Acción Nacional (PAN) dominaba 14 de las 15 diputaciones de mayoría relativa para el Congreso local; una sería para Morena. Por vez primera, el PRI no obtendrá ninguno de estos cargos de elección popular.
Dichas cifras podrían modificarse en el transcurso de la tarde y parte de la noche, pues el sistema arrojará sus últimos resultados en punto de las 20 horas. De momento, hay cinco Distritos con menos de cinco puntos porcentuales de diferencia entre el PAN y Morena.
PREP Yucatán: Así va el conteo rápido al último corte
Los resultados de la contienda por un lugar en el poder legislativo de Yucatán quedaron de la siguiente manera:
Distrito I (Mérida): Jesús Pérez Ballote (PAN), con 37 por ciento de los votantes, Antonio Figueroa Jiménez (Morena) con 29 por ciento y Francisco Torres Rivas (PRI), con 22 por ciento.
Distrito II (Mérida): Abril Ferreyro Rosado (PAN) con 38 por ciento, Daniel González Quintal (Morena) 28 por ciento y Carolina Herrera Casares (PRI) con 20 por ciento.
Distrito III (Mérida): Karem Achach Ramírez (PAN) con 36 por ciento, Hilda Escobedo Moreno (Morena) 32 por ciento y Alfonso Peniche Ferreyro (PRI-PRD) con 19 por ciento.
Distrito IV (Mérida): Víctor Hugo Lozano Poveda (PAN) con 55 por ciento, Félix Novelo Coello (Morena) con 20 por ciento y Elda Nechar Dajdaj con 15 por ciento.
Distrito V (Mérida): Karla Salazar (PAN) con 54 por ciento, Naomi Peniche López (Morena) con 19 por ciento y Jorge Armando García (PRI) con 16 por ciento.
Distrito VI (Kanasín): Manuela Cocom Bolio (PAN) con 26 por ciento, Guillermo Calderón Carvajal (Morena) con 24 por ciento y Karina Estrella Ku (PRI) con 21 por ciento.
Distrito VII (Mérida): Dafne Pérez Osorio (PAN-Panal) 32 por ciento, Alejandrina León Torres (Morena) con 31 por ciento y Alejandra Rivas Escalante con 22 por ciento.
Distrito VIII (Umán): Jazmín Villanueva Moo (Morena) con 30 por ciento, José Alberto Padrón Romero (PAN-Panal) con 23 por ciento y Thelma Novelo Romero con 17 por ciento.
Distrito IX (Progreso): Erik Rihani González (PAN-Panal) con 35 por ciento, Jorge Montañez Arroyo con 24 por ciento y Jorge Sánchez Reyes con 22 por ciento.
Distrito X (Tizimín): Esteban Abraham Macari (PAN-PRD-Panal) con 45 por ciento, Manuel Castillo Amézquita (PRI) con 25 por ciento y Wilmer Monforte Marfil (Morena) con 23 por ciento.
Distrito XI (Valladolid): Luis Fernández Vidal (PAN-Panal) con 38 por ciento, María Teresa Moisés Escalante (PRI-PRD) con 34 por ciento y Guadalupe Villanueva Rivas (Morena) con 18 por ciento.
Distrito XII (Tekax): Raúl Romero Chel (PAN-PRD) con 31 por ciento, Carlos Pacho Granados (PRI) con 30 por ciento y Héctor Romero Hoil (Morena) con 16 por ciento.
Distrito XIII (Ticul): Carmen González Martín (PAN-Panal) con 35 por ciento, Rubí Be Chan (Morena) con 32 por ciento y Elizabeth Gamboa Solís con 18 por ciento.
Distrito XIV (Tecoh): Melba Gamboa Ávila (PAN-Panal) con 37 por ciento, Fabiola Loeza Novelo (PRI) con 28 por ciento y Aaron Morales Durán (Morena) con 17 por ciento.
Distrito XV (Izamal): Ingrid Santos Díaz (Pan-Panal) con 36 por ciento, Liliana Araujo Lara (PRI) con 25 por ciento e Isabel Ordóñez Molina (Morena) con 21 por ciento de preferencia en las urnas.
También te puede interesar:
PREP Campeche: Así va el conteo rápido al último corte
PREP Quintana Roo: Así va el conteo rápido al último corte
PREP: Así va el conteo rápido para diputaciones federales
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya