El teatro regional es una de las manifestaciones arraigadas en Yucatán que sigue vigente. Por ello y para reconocer el trabajo de quienes difunden y mantienen vivo este arte, el ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Cultura, abre la convocatoria 2021 para la Medalla de Héctor Herrera Cholo.
Hasta ahora 10 artistas y creadores han recibido la presea desde que se creó en el año 2011. La invitación está abierta a organizaciones sociales, culturales, artísticas, científicas, de enseñanza superior y de cultura de la entidad para que presenten sus propuestas de candidatos, hombres y mujeres, que en su quehacer hayan promovido la idiosincrasia del pueblo yucateco a través del teatro regional.
Las propuestas se reciben en formato digital por correo electrónico y en las oficinas de la Dirección de Cultura (calle 50, entre 52 y 54, predio No. 463, Centro). La convocatoria cierra el 16 de julio, a las 15 horas.
El material debe incluir una exposición por los cuales se postula al candidato, curriculum, premios, trayectoria y eventos en los que haya participado.
De acuerdo con las bases de la convocatoria, la Comisión Especial de Postulación Héctor Herrera Cholo será la que dictamine las propuestas.
El recipiendario recibirá una medalla de plata y diploma que se entregará en una Sesión Solemne de Cabildo que el ayuntamiento de Mérida celebrará el 12 de agosto del año en curso, día que se conmemora el natalicio de quien lleva el nombre la medalla, Héctor Leobardo Herrera Álvarez Cholo.
En sus primeras ediciones, el reconocimiento premiaba a todas las disciplinas artísticas, siendo la difunta maestra Judith Pérez Romero y el artista Manuel Lizama Salazar los primeros en recibirla por sus aportaciones en la música y las artes visuales en los años 2011 y 2012, respectivamente. Al año siguiente, el Cabildo modificó la convocatoria para que el premio fuera exclusivo para exaltar a quienes se hayan destacado en el campo del teatro regional.
Desde entonces han recibido la medalla la difunta Alicia Arizpe Martínez La China; en 2013, Jazmín López Tina Tuyub (2014); Francisco Ríos Zapote (2015); Narda Acevedo López Chonita (2016); Nancy Roche Reyes (2017) y Concepción León Mora Conchi León (2018).
En el año 2019 la distinción la recibió Mario Herrera Flores “Mario III”, sobrino del legendario actor yucateco que lleva el nombre del premio, y en la edición 2020, la titiritera y actriz Andrea Herrera.
En el sitio del gobierno de Mérida pueden consultarse los detalles. Para más informes se puede enviar un correo a [email protected] o llamar al teléfono 999-9285414, extensión 83512.
Edición: Estefanía Cardeña
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters