Amisy analizará las decisiones de paridad de cada partido

Hace falta más esfuerzo para mantener territorios ya ganados por este sector, indican
Foto: Fernando Eloy

Integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) analizarán las decisiones que tomaron los partidos para postular a mujeres a la candidatura de Ayuntamientos, sin embargo, reconocen algunos resultados, ya que de las 31 mujeres electas para esta función, siete lo hicieron por reelección y hay nueve municipios que serán gobernados por primera vez por mujeres, tomando en cuenta los últimos resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2021.

María Eugenia Núñez Zapata, presidenta de Amisy, celebró que un rubro a destacar es que al menos nueve municipios de Yucatán por primera vez serán gobernados  por mujeres  y estos son Chankom, Homún, Muxupip, Sucilá, Tekom, Tixméhuac, Espita, Muna y Hunucmá.

Para las mujeres de Amisy este es un paso, porque mujeres abarcan cada día más territorio, pero sí puntualizan que hace falta más esfuerzo por parte de partidos políticos para mantener territorios ya ganados por este sector de la población. 

“Los partidos acostumbran a proponer mujeres para llevar sus cuotas en los lugares en donde no tienen ni una oportunidad de ganar”, indicó.

Por otra parte, señaló que la potestad para poderse reelegir la tienen los partidos políticos, no las personas y en este caso, sí hubo partidos que postularon a las mismas mujeres que ya habían ganado la elección en este territorio, lo cual celebran, pero hubo casos en donde ya había ocupado el espacio de la presidencia municipal una mujer y en estas elecciones las agrupaciones políticas propusieron a hombres.

“La potestad la tienen los partidos políticos y vemos que algunos partidos sí le apostaron a la reelección si ya tenían a una mujer ¿y los demás? Es una pregunta que tienen que responder los partidos políticos ¿por qué si cuesta tanto trabajo que una mujer llegue a ganar una elección y tiene la oportunidad de ser reelegida por qué su partido no le reconoce esta oportunidad?”, indicó.

Sobre este cuestionamiento, reconoció que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue uno de los que sí le apostó a la reelección de las mujeres que ya eran presidentas municipales.

En este caso, las siete mujeres que serán presidentas municipales por reelección son Ruby Alejandrina Sosa Pérez, de Bokobá; Abigail de Guadalupe Pérez Vázquez, Cacalchén; Hiselle del Carmen Díaz del Castillo Canché, Conkal; Gloria Magali Raz Cohuo, Dzoncauich; María Inés Pacheco Poot, Mama; Neyda Heredia Leal, Tahmek y Yamili Yvoni Cupul Vázquez de Uayma.

Ante esta perspectiva mencionó que cada vez serán más vigilantes de estos hechos y sobre todo, tras estas elecciones, la asociación vigilará que quienes gobiernan no  sean las esposas de candidatos que estaban detrás.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1