'Nos están apagando': Cantinas piden que les permitan dar servicio

Representantes solicitan aforo de 50 por ciento y cierre a las 22:00 horas
Foto: Astrid Sánchez

Un grupo de representantes de cantinas del centro histórico de Mérida acusó que las nuevas medidas de prevención al Covid-19 implementadas por el gobierno del estado excluyen a estos establecimientos de la reactivación económica.

En una rueda de prensa, el grupo recordó que durante siete meses se unió al Plan de Reactivación Económica, funcionando como restaurantes, sin que esto afectara la dinámica de contagios de SARS-CoV-2 en la entidad.

Sin embargo, los inconformes aseguran que el mensaje emitido por el secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri, en el que anuncia la revocación de licencias además de ser sorpresivo es "un tiro de gracia" para las cantinas de toda la entidad.

"Nos están apagando, nos están desapareciendo... La palabra cantina nunca ha sido mencionada en los planes de reactivación, se nos pidió pagar una licencia extra de la que ya pagamos y todo se acató, respetamos protocolo y respetamos aforo tal como los restaurantes, a quienes no están cerrando, pedimos que tampoco nos cierren a nosotros", comentó Said, el representante de El Cardenal.

Los dueños y trabajadores de las cantinas aseguraron que van a acatar todas las medidas que se implementan en los restaurantes, como permitir 50 por ciento de aforo y cierre a las 22:00 horas.

Recordaron que de estos establecimientos dependen familias ya resentidas por el cierre de marzo del año pasado a raíz del confinamiento por la pandemia y que ahora son al menos 300 empleos directos que se perderán, además de todas las afectaciones a músicos y proveedores.

"Si la reducción de aforo está al 50 la vamos a cumplir, pero que no nos quiten la posibilidad de trabajar. Están dejando a muchas familias desamparadas", señaló Erick, representante de La Negrita.

El grupo autodenominado Cantinas Históricas del Centro de Mérida aseguró que no se enfrentará a las autoridades y aunque esta decisión represente para ellos "una catástrofe económica" van a acatar todo lo que se imponga.

Este jueves trabajadores, músicos y ciudadanía afectada por el cierre de cantinas alistan una manifestación en la Plaza Grande convocada a las 11:00 horas.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán