Caravana Diversa es una iniciativa de colectivos de Valladolid en el marco del Día Internacional de la Diversidad Sexual. Por séptima ocasión, las y los integrantes de la comunidad LGBTTTI saldrán a las calles para visibilizar su lucha y exigir sus derechos. La cita es este 19 de junio a las 17 horas, saliendo del parque Sisal, en Valladolid.
“Esto con el fin de visibilizar la lucha por nuestros derechos en Yucatán y el municipio de Valladolid. La iniciativa surge ya que no podremos salir a marchar como lo hemos hecho a razón de la pandemia y sus restricciones”, explicó Carlos Vázquez, director de la asociación Juventud Activa en Comunidad (JAC), que forma parte del comité organizador.
La caravana estará integrada por vehículos de todo tipo, tales como: automóviles, bicicletas y triciclos. El punto de encuentro para las y los interesados será el parque Sisal, cercano a donde se ubica el convento de San Bernardino de dicho municipio.
Recorrerá las principales calles de Valladolid y la invitación se encuentra abierta para la sociedad en general, organizaciones civiles y empresas para que se unan a fin de demostrar que las y los miembros del colectivo LGBTTTI existen y son sujetos de derecho.
Carlos Vázquez dijo que quienes organizan esperan contar una nutrida afluencia de gente. Recalcó que la última marcha que organizaron -hace dos años- contó con la participación de más de 300 personas. Este año esperan superar esa cifra.
Posterior al recorrido se efectuará un breve acto protocolario, siempre evitando aglomeraciones, que concluirá con el encendido de las luces del ayuntamiento vallisoletano con los colores de la bandera LGBTTTI, como un símbolo que podrá disfrutarse del 19 al 30 de junio.
Edición: Ana Ordaz
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters