Este sábado, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) entregó la constancia de mayoría a Renán Barrera Concha, quien será alcalde de Mérida por tercera ocasión. Luego de hacerse oficial su reelección, Renán Barrera anunció que se tomará unos días de descanso, antes de presentar su tercer informe de gobierno, en el mes de agosto.
Tras agradecer a quienes lo acompañaron al acto protocolario y durante su campaña, Barrera Concha señaló que la relección es un derecho, sobre todo, de los votantes que pueden evaluar el trabajo de sus gobernantes y determinar si continúan al frente o no de su trabajo.
“Una relección es para los gobernantes, la oportunidad de rendir cuentas, de dar la cara y ponerse en el juicio del pueblo. Sólo quien tiene la conciencia tranquila y que tomó decisiones pensando en el bien común tiene el valor de dar la cara a los ciudadanos que lo eligieron”, sentenció.
Quien da la cara, dijo, asume también la responsabilidad de sus decisiones y se somete al juicio de los votantes quienes habrán de decidir si confirman esa confianza o no.
“Cuando decidí participar en este refrendo, lo hice con la conciencia tranquila, con el mayor de los entusiasmos y la mayor de las responsabilidades. Sabía que cada una de mis decisiones serían enjuiciadas delante de todas y de todos”, agregó.
Barrera Concha precisó que los resultados del proceso electoral están a la vista, pues la ciudadanía ha expresado su voluntad de que su equipo sea quien continúe asumiendo la responsabilidad de gobernar Mérida.
Para el alcalde electo, el refrendo de la confianza ciudadana fue de tal magnitud que no deja ninguna duda sobre esa voluntad, ya que se logró casi tres veces un rotundo sí, que lo obtenido por el más cercano competidor.
“Todos los que compitieron hicieron su mejor esfuerzo y me ayudaron también a que se vayan orientando las decisiones y construyendo la mayoría. Mi agradecimiento a todos los votantes es infinito, no tengo palabras para decir lo que me emociona esta confianza”, añadió.
La primera vez que fue presidente municipal, recordó, le dieron las riendas de una ciudad “agobiada y caótica” y aseguró haberla devuelto, en el 2015, recuperada y en mejores condiciones.
En la segunda ocasión, en el 2018, dijo recibir una ciudad encarrilada y con futuro, aunque a medio camino se suscitó la pandemia y los efectos del cambio climático; sin embargo, “aún estamos de pie y saliendo de ese túnel”.
“En esta tercera ocasión me dan la responsabilidad de tomar las mejores decisiones que nos lleven a la más rápida y eficaz de las recuperaciones. No me han tocado ni lunas de miel, ni escenas prolongadas de paraíso. He aprendido a escuchar y respetar las diferencias. A tomar decisiones responsables y a conocer el funcionamiento de la ciudad.”
“He recibido tanto de los meridanos, tres veces, que solo puedo decir que estoy totalmente obligado y comprometido a responder. Estoy obligado a dar mi experiencia y capacidad para hacer rendir los recursos humanos, materiales y financieros de los que disponemos para hacer bienes comunes”, acotó.
Finalmente, Renán Barrera adelantó que en los próximos días se dispondrá a terminar su encomienda al presentar el tercer informe de gobierno -en agosto- y a partir del primero de septiembre a continuar con el encargo luego de la toma de protesta del nuevo cabildo.
Edición: Emilio Gómez
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters