Convocan a participar en capacitaciones de Polos virtuales Yucatán

Están dirigidas a personas interesadas en la producción de cortometrajes documentales
Foto: Facebook @Imcine

El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en colaboración con la Secretaría de Cultura y las artes de Yucatán, convocan a personas interesadas en desarrollar cortometrajes documentales a inscribirse en Polos virtuales Yucatán, Capacitación Comunitaria 2021. 

Se trata de un programa de formación cinematográfica que tiene como objetivo la reconstrucción de la memoria colectiva, la expresión de la identidad regional y el restablecimiento de los vínculos comunitarios a través de lo audiovisual. 

La capacitación, que busca descentralizar este tipo de formaciones en el país, tendrá una duración de cuatro meses, de agosto a noviembre, y estará enfocada en el desarrollo de los proyectos que trabajen los participantes, con el objetivo de obtener como resultado una carpeta de producción. 

Para participar es necesario enviar los siguientes documentos en archivos PDF al correo [email protected] con copia a [email protected]

-Copia de credencial INE o alguna otra identificación oficial, como pasaporte o licencia. Menores de edad requerirán una carta de autorización parental con firma autógrafa y copia de identificación de la persona firmante.

-Carta de motivos por los cuales se desea ser parte de la capacitación (escrito libre de una cuartilla máximo).

-Escrito libre sobre el proyecto documental a desarrollar (una cuartilla máximo). No es necesario tener muy avanzada la idea, este documento es para que los organizadores sepan el tema de interés de los participantes.

-Comprobante de domicilio reciente (de los últimos tres meses).

Algo a destacar es que la metodología para llevar a cabo las clases no estará sujeta a la conexión simultánea a plataformas de internet. Los contenidos serán accesibles para los participantes a la hora que, según sus propias posibilidades y circunstancias, puedan conectarse a internet.

La fecha de inicio del programa será el próximo 2 de agosto y tendrá un cupo máximo total de 16 participantes. El cierre de convocatoria será el 16 de julio.

Polos virtuales Yucatán está abierto para cualquier persona residente de Yucatán. No es necesario contar con experiencia previa en realización audiovisual. Los seleccionados recibirán un correo electrónico a más tardar el 30 de julio.

 

Imagen: Imcine

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán