Aplican primeras 74 mil dosis anti Covid-19 a mayores de 40 años en Mérida

Las vacunaciones se realizarán hasta el día 14 de este mes en dos macrocentros de la ciudad
Foto: Fernando Eloy

Del miércoles pasado hasta este sábado, en Mérida se han aplicado un total de 74 mil 27 primeras dosis contra el coronavirus a personas de entre 40 y 49 años, proceso que continúa avanzando a buen ritmo y sin contratiempos, señaló el gobierno de Yucatán en un comunicado.

El titular de la Secretaría de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, visitó el lugar habilitado en la Unidad Deportiva Kukulcán para verificar la aplicación de primeras dosis a ese grupo de la población de Mérida, la cual se realiza hasta el día 14 de este mes en dos macrocentros y seis módulos distribuidos estratégicamente en la ciudad. Cabe mencionar, que el martes 15 de junio se atenderá a las personas que tenían cita pero que, por algún motivo, no pudieron acudir el día y la hora que le correspondía.

Sólo el sábado se aplicaron un total de 17 mil 474 primeras dosis de AstraZeneca en personas de entre 40 y 49 años de Mérida, las cuales mil 180 fueron administradas en la ESAY; mil 290 en Villa Palmira; mil 934 en el local de la Canaco Servytur; mil 213 en la Base Aérea número 8, mil 220 en el Instituto Tecnológico de Mérida; 6 mil 940 en el Siglo XXI; 2 mil 817 en la Unidad Deportiva Kukulcán; y 800 en el 11 Batallón.

Junto con el coordinador Estatal para la Vacunación Covid-19, capitán de Corbeta Carlos Gómez Montes de Oca, el funcionario estatal constató las labores que se realizan en las áreas de recepción, vacunación y supervisión de dicho macrocentro. 

En su recorrido, Sauri Vivas señaló la importancia de que las personas se vacunen y entiendan que con la vacuna no se previene el contagio, sino que la persona requiera hospitalización; por lo que pidió a la gente seguir cuidándose y respetando las medidas sanitarias.

En ese marco, el titular de la SSY recordó que a partir de hoy lunes iniciará la aplicación de la segunda dosis de la vacuna del coronavirus a personas de 50 a 59 años de los municipios Kanasín, Progreso, Tizimín y Valladolid. Se estima que a más tardar el viernes 18 de junio se concluya este proceso en las cuatro demarcaciones.

Asimismo, el funcionario estatal resaltó el trabajo colaborativo entre el gobierno de Yucatán, el coordinador estatal de vacunación y el Ejército, así como a todas las dependencias estatales y federales para que este proceso de vacunación sea rápido, ágil y eficiente.

Cabe señalar que, para cubrir a la población de 40 a 49 años en Mérida, se estarán administrando más de 133 mil dosis de la farmacéutica AstraZeneca y que la aplicación tiene un horario de 8 horas a 18 horas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad