Por los festejos propios del Día del Padre, la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) de Yucatán prevé un incremento en sus ventas; aunque no el mismo que en años anteriores. Se espera que estas alcancen 80 por ciento, expuso Jorge Cardeña Licona, presidente de dicho organismo en la entidad.
“No creo que más, porque el ‘toque de queda’ nos afecta bastante y los festejos se tendrán que hacer temprano, lo que perjudica no solo al pequeño comercio; sino también al sector empresarial y restaurantero”, advirtió el líder empresarial.
Aclaró de nueva cuenta que las y los empresarios no son los culpables del incremento de contagios de Covid-19 que derivó en las restricciones ya conocidas. Sin embargo, este domingo, esperan que dicho sector empresarial se “oxigene” a razón de la efeméride.
“Todo se nos derrumbó ante esta nueva ola de contagios de la que los jóvenes ni los comerciantes nos tenemos culpa”, reiteró Cardeña Licona.
Desgraciadamente, recordó, las nuevas disposiciones emanadas del gobierno estatal afectan a bastantes familias cuyo sustento dependen de giros como el restaurantero, comercial y de bares y cantinas.
“Tristemente tenemos que conformarnos con lo poco que haya de ventas ese día, porque no esperamos una buena venta”, sentenció.
A nivel nacional
En el ámbito nacional, los establecimientos comerciales esperan tener una recuperación de sus ventas. Dicho incremento podría alcanzar más de 17 mil 500 millones de pesos (mdp), 65 por ciento de la cifra obtenida en el 2019, previo a la pandemia.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, indicó que las empresas comerciales y de servicios confían en tener un repunte económico por la fecha, recordando que en el 2020 la derrama en ese día fue de alrededor de 6 mil 750 mdp.
López Campos precisó que los rubros que tradicionalmente han presentado mayores ventas por el Día del Padre son: Telefonía móvil, artículos electrónicos y deportivos, joyería y relojes, y restaurantes, pues es costumbre para muchas familias festejar a los padres en este tipo de establecimientos.
Señaló que las restricciones en algunos lugares en cuanto al aforo, distancias y número de personas por mesa en los restaurantes, es una medida necesaria, pero reconoció puede incidir en la disminución de los comensales en los establecimientos.
Edición: Laura Espejo
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters