Presentan acciones para salvaguardar acuífero maya de Yucatán

Autoridades llevarían a cabo consultas en comunidades indígenas potencialmente afectadas
Foto: Fernando Eloy

Ante la amenaza en la que se encuentra el acuífero maya de la península de Yucatán, especialistas presentaron algunas acciones dirigidas a salvaguardar el medio ambiente sano, como que las autoridades lleven a cabo consultas previas en las comunidades indígenas potencialmente afectadas, antes de otorgar permisos a los megaproyectos industrias y extractivo.  

Asimismo, realizar estudios y monitoreo para determinar potenciales riesgos de contaminación y en su caso, adoptar las medidas necesarias para revertirlo o evitarlo; las autoridades deberían elaborar un plan nacional de reducción y prohibición progresiva de plaguicidas altamente peligrosos y de apoyo a alternativas agroecológicas.  

Dichas acciones forman parte del informe “Contaminación del Acuífero Maya: Responsabilidad gubernamental y empresarial”, realizado por Indignación y la Fundación para el Debido Proceso (DPLF, por sus siglas en inglés) junto con Indignación, el cual tiene el fin de determinar las responsabilidades de las autoridades de los diversos niveles, principalmente las que derivan del principio precautorio, y dar a conocer la lucha de las comunidades mayas frente a megaproyectros que ponen en riesgo sus recursos y territorios que forman parte del acuífero maya. 

También, la sustitución de la actual Ley de Aguas Nacionales por una nueva Ley General de Aguas que establezca las bases sobre el acceso y el uso de los recursos hídricos, pero poniendo en el centro el Derecho Humano al Agua y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas sobre sus territorios. 

Las y los  autores de esta investigación advirtieron que el acuífero de la región se encuentra en crisis y amenazado por varios factores, principalmente por la privatización del agua a manos de empresas, la contaminación de residuos de granjas porcícolas, agrotóxicos, siembra de soya transgénica, el avance de la industria inmobiliaria y las concesiones indiscriminadas del agua que se otorgan a la iniciativa privada. 

“Los megaproyectos que dañan el acuífero van desde la agroindustria, urbanización, desarrollo inmobilario no estudiado que hay en las capitales, privatización del agua por particulares, y de los cenotes para uso turismo de una visión industrial y no sustentable”, manifestó Lourdes Medina Carrillo, una de las autoras del informe.

En el caso de agrotóxicos, la abogada de Indignación, reveló que 30 por ciento de la población rural de Yucatán bebe agua de pozos o cenotes contaminados. 


 

Cáncer en mujeres mayas 

También, el estudio documentó que en los últimos 15 años el estado ha prestado alta prevalencia de muertes en mujeres a causa cáncer cervicouterino y de mama, así  como alta prevalencia en malformaciones congénitas y de mortalidad fetal e infantil, ocasionados por la contaminación del agua. 

Asimismo, precisó, se puede dar de referencia que los estudios biocumulacion de plaguicidas en los cuerpos de estas mujeres mayas con cáncer, arrojan altos niveles de plaguicidas. 

Encuentra el informe "Contaminación en el Acuífero Maya: Responsabilidad gubernamental y empresarial" en: www.dplf.org/es/acuiferomaya

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela