Crecimiento de gobernanza de mujeres en Mérida es de 2.80 por ciento

Amisy considera que es un logo pero el porcentaje aún es muy bajo
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El avance porcentual en relación al número de alcaldías que serán encabezadas por mujeres en Yucatán es de 2.80 por ciento en comparación con los resultados de las elecciones del 2018, por lo que las integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad de Género en Yucatán (Amisy) indican que si bien es un logro, aún es un porcentaje muy bajo y por ende, continuarán con la lucha para que cada vez más este sector de la población ocupe espacios políticos.

En conferencia de prensa, quienes integran la agrupación informaron que en el proceso electoral 2018, fueron 29 mujeres electas y como resultados de las elecciones del pasado 6 de junio, son 31 las mujeres que obtuvieron los votos para gobernar en sus municipios y este aumento representa un avance de 2.80 por ciento.

“Es un avance y crecimiento, pero muy bajo, incluso muy bajo de lo que debiera ser. Falta trabajo para gobernar de manera paritaria”, indicó la presidenta de Amisy, Eguenia Núñez Zapata.

En relación al número de mujeres que estará al frente de alcaldías en Yucatán, se trata entonces del 9.7 por ciento de la población que será gobernada por ellas, es decir, más de 225 mil 401 personas.

Sin embargo, hasta el momento, sigue siendo mayoría de hombres que ocupan las alcaldías y que como resultado es más del 90.2 por ciento de la población que estará  gobernada por ellos.

En este sentido, Rosalía López, representante de Observatoria MX, capítulo Yucatán, dijo que las mujeres no descansarán hasta alcanzar la gobernanza paritaria.

Otro de los resultados a destacar como parte de las elecciones es que de 36 municipios que nunca antes han sido gobernados por mujeres, al menos nueve lo estarán a partir de la próxima administración y estos son Chankom, Espita, Homún, Hunucmá, Muna, Muxupip, Sucilá y Tecoh.

Por otra parte, entre los 30 municipios con mayor población en Yucatán, al menos siete Ayuntamiento serán dirigidos por mujeres y estos son Seyé, Tinum, Conkal, Espita, Akil, Hunucmá y Muna. 

En este rubro también hubo un avance, puesto que en 2018, de los 30 municipios con mayor población fueron sólo cuatro gobernados por mujeres.

A pesar de los buenos resultados en cuanto al tema de paridad de género en Yucatán, a través del monitoreo realizado con la Iniciativa Observatoria MX, las activistas mencionaron que sí hay candidatos que fueron electos y que tienen antecedentes de denuncias.

Tal es el caso del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roger Aguilar Arroyo, quien ganó las elecciones en Motul y que fue denunciado por violencia política e institucional, además de agresión física y sobre todo, también por realizar comentarios machistas, sexistas y misóginos.

Otros casos a los que se les dará seguimiento son relacionados con Sergio Enrique Chale Cauich, abanderado del Partido Acción Nacional  (PAN) por el Distrito l y Mario Xavier Peraza Ramírez candidato electo del Partido Verde Ecologista, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo en el Distrito Federal ll.

El primero es por tener un contrato de trabajo por honorarios con el Consejo Distrital Federal del Instituto Nacional Electoral (INE) en Valladolid y el segundo por ser denunciado por apropiarse de reservas territoriales en las playas de Dzilam de Bravo, Celestún y otros municipios, durante la administración del gobernador Rolando Zapata Bello.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad