Desde este martes vacunarán a personas de 40 a 59 años en Yucatán

Aplicarán en Mérida segunda dosis para adultos mayores de 50 años
Foto: Twitter @MauVila

A partir de mañana, 22 de junio, iniciará la aplicación de primeras dosis contra coronavirus (Covid-19) a personas de 40 a 49 años en cinco municipios de Yucatán y segundas dosis de 50 a 59 años en Mérida.

La Secretaría de Salud informó que la jornada de vacunación empezó el lunes pasado, con la aplicación de primeras dosis contra el coronavirus a personas de 40 a 49 años en los municipios de Valladolid, Ticul, Tekax, Motul y Peto.

También, fueron aplicadas segundas dosis a personas de 50 a 59 años pertenecientes a Buctzotz y Umán.

En Mérida, el proceso de refuerzo para personas de 50 a 59 años se llevará a cabo en el periodo del 22 al 27 de junio.

La dependencia estatal detalló que para la vacunación de personas de 40 a 49 años, se destinarán un total de 28 mil 380 primeras dosis de la farmacéutica AstraZeneca en los municipios del interior del estado contemplados. Serán habilitados módulos de vacunación a cargo de la SSY, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Valladolid contará con tres sedes de vacunación: la Unidad Deportiva Águila, que estará a cargo del Centro de Salud de la SSY; la escuela Secundaria Antonio Méndez Bolio, donde participará personal del IMSS; y la Escuela Primaria Josefa Centeno Rosado, a cargo del ISSSTE.

Del martes 22 al domingo 27 de junio, serán aplicadas en Mérida la segunda dosis de la vacuna a personas de 50 a 59 años. Este proceso se realizará a través de 2 macrocentros y seis módulos de vacunación distribuidos en la ciudad.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán