Varios países participan en congreso de agronegocios de la UADY

El foro se lleva a cabo del 28 al 30 de junio mediante la plataforma Zoom
Foto: Reuters

Con la participación de más de 20 conferencistas de España, Estados Unidos, Colombia, Argentina y México, inició el XXXIII Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias, con el tema Agronegocios: Desarrollo de capacidades, innovación y competitividad para la reactivación económica, organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).    

Esta jornada, que se lleva a cabo del 28 al 30 de junio mediante la plataforma Zoom, abordará aspectos como: educación y desarrollo de capacidades; innovación y desarrollo rural, productividad y competitividad; así como mercados y comercialización.    

Durante la inauguración del evento, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, indicó que el gran reto de esta época es conformar grupos de trabajo sólidos, lo que se facilita con este tipo de eventos, por lo que los estudiantes establecerán relaciones que podrán utilizar en su formación académica y profesional.    

“Es también una oportunidad para establecer lazos de colaboración en proyectos de investigación y proporcionar a los estudiantes una oportunidad de reforzar sus conocimientos”, apuntó.    

José Williams sostuvo que este foro abrirá espacios muy importantes a los jóvenes, empresas e investigadores, ya que permite “comunicar lo que realiza toda la comunidad relacionada con agronegocios y reactivación económica, además de identificar áreas de oportunidad con otros grupos de investigación”.    

Por su parte, el director de la Facultad de Economía y coordinador general del Congreso, Luis Araujo Andrade, explicó que esta jornada tiene como objetivo crear un foro de consulta para la actualización de conocimientos, pero sobre todo para vincularlos a la práctica de la administración agropecuaria e intercambiar experiencias.

“Se trata de un evento académico en cuyo programa se contempla la impartición de conferencias magistrales dictadas por investigadores de instituciones de educación superior de México, España, Argentina, Colombia y Estados Unidos”,  

De igual manera, detalló que se llevarán a cabo 41 ponencias, 10 conferencias magistrales, tres presentaciones de carteles y la presentación de un libro.  

Durante tres días de trabajo también se contará con la presencia de empresas de este ramo a nivel nacional, con el propósito de que aporten información relevante y acorde a los ejes temáticos del congreso.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad