Sancionarán a organizadores de eventos sociales en Yucatán

Las autoridades se mantienen vigilantes tras caso de fiesta en Chicxulub Puerto
Foto: Gobierno del Estado

Luego de que personal del gobierno del estado efectuara la clausura de una fiesta realizada en Chicxulub Puerto, donde se encontró la presencia de más de 300 personas, principalmente jóvenes, y en la cual se corroboró el incumplimiento de los protocolos y medidas sanitarias en esta etapa de pandemia del coronavirus, las autoridades estatales reiteran que se mantendrán vigilantes ante este tipo de eventos que no cumplan con los requerimientos establecidos y para lo cual se aplicarán las multas o sanciones correspondientes.

El gobierno estatal informó que, específicamente sobre el caso sucedido en la comisaría progreseña, el posesionario, es decir la persona que rentó el inmueble por la temporada veraniega, ya compareció ante las autoridades correspondientes en compañía de su representante legal y aceptó todas las irregularidades detectadas en la visita efectuada, argumentando que no tiene medio de defensa ni pruebas que aportar en el procedimiento y reconoce las imputaciones, por lo que el propio arrendatario solicitó que se le fijen las sanciones administrativas correspondientes, las cuales podrían alcanzar el monto de hasta 180 mil pesos, a fin de evitar cualquier otra repercusión para la propietaria del lugar donde se efectuó el festejo.

 

También te puede interesar: Clausuran fiesta con más de 300 personas en Chicxulub Puerto

 

Ante ello, dicho proceso administrativo continúa, y en ausencia de pruebas en contra de las irregularidades detectadas, el responsable realizó una solicitud por escrito para llegar a la resolución del caso, por lo que la autoridad correspondiente se encuentra en tiempo y forma para resolver el procedimiento fijando las sanciones o multas correspondientes.

El gobierno precisó que a fin de hacer cumplir con las medidas y protocolos sanitarios correspondientes, se despliegan brigadas compuestas por personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios perteneciente a la Secretaría de Salud estatal (SSY), que se encuentran dividas en tres jurisdicciones con sedes en Mérida, Valladolid, y en Ticul, y en caso de ser necesario se solicitará el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil (Procivy) y de la Secretaría General de Gobierno (SGG).

Dichas brigadas operarán de manera permanente en todos los municipios del estado, para dar respuesta inmediata ante las quejas o denuncias ciudadanas presentadas a través los números 911 y 089, así como a través del correo electrónico [email protected], redes sociales de diferentes dependencias del gobierno estatal, en Ventanilla Única a través del formato que se le proporciona al ciudadano o mediante escrito libre, e incluso ante la solicitud de apoyo de alguna autoridad local o estatal.

De igual manera, se mantendrá una brigada permanente en el Puerto de Progreso para cubrir sus comisarías y zonas aledañas en previsión de cualquier reporte de evento o establecimiento que incumpla con las disposiciones y protocolos de salud correspondientes.

Como resultado de las inspecciones, autoridades informaron que hasta el momento se han clausurado cinco eventos sociales, así como 28 establecimientos comerciales y cuatro bares donde se incumplieron las medidas y protocolos sanitarios establecidos a partir del 15 de mayo pasado, fecha en la que se reactivaron eventos sociales en la entidad, entre los que se incluyen bodas, fiestas de XV años, bautizos y otros.

Además, para la autorización de este tipo de eventos sociales, los organizadores deben realizar un registro en la pagina oficial www.reactivacionyucatan.gob.mx en donde se toman todos los datos del evento, día, hora, lugar, responsable del evento, banquetera o planner, aforo esperado, y se solicita una visita a petición de la parte interesada en tener un evento social donde personal del gobierno estatal, corrobora que se cumplan con los lineamientos y protocolos sanitarios previamente establecidos, ya sea, antes o durante del evento en cuestión.

Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales.  

También, el gobierno estatal reiteró que se mantendrá vigilante de que todos los negocios, establecimientos y eventos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura cumplan con todas las disposiciones sanitarias, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos.

 

Sigue leyendo: Malecones de Progreso permanecen cerrados sábados y domingos

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema