Las playas de Sisal, idóneas para certificado 'Blue Flag'

Reconocimiento garantiza aguas de calidad, indica Joaquín Díaz Ríos
Foto: Enrique Osorno

Las playas de Sisal son un candidato idóneo para recibir el certificado internacional Blue Flag, afirmó el director ejecutivo de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), Joaquín Arturo Díaz Ríos. 

Este reconocimiento garantiza que las aguas son de calidad y garantiza la seguridad para la población; en todo el país se han certificado 92 playas, destacó. 

Este 14 de julio, por segundo año consecutivo, la playa de Progreso recibió este distintivo correspondiente a la temporada 2020- 2021, con lo que mantiene su relevancia como destino turístico yucateco ante los ojos del mundo, lo que se traducirá en una mayor promoción turística que propiciará la atracción de proyectos e inversiones que contribuirán a impulsar la economía de Yucatán y los habitantes de esta localidad, según informó el gobierno del estado. 

El director reconoció las bondades de Sisal: “es una playa muy factible que podría y debería ser Blue Flag. Díaz Ríos explicó que los municipios son quienes deben acercarse al organismo para obtener esta certificación, a fin de verificar que cumplen con todos los requisitos como son tener una buena calidad en sus aguas, cumplir con Norma Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1996, que establece los límites máximos permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y parámetros fisicoquímicos, así como normativas europeas, implementar sistemas de mejoras en el desempeño ambiental, a través de educación ambiental.

Además, deben garantizar la seguridad de las personas por medio de salvavidas especializados y preparados, equipados para que puedan dar la certeza de que están en un lugar seguro y limpio. 

Entre los beneficios se encuentra la proyección nacional e internacional, están posicionarse como una playa líder con respecto a otras, y al mismo tiempo esto impulsa el desarrollo del destino. “Para que un destino tenga futuro y posicionamiento global debe ser administrado de manera sostenible, y sustentable” manifestó. 

Por lo tanto, invitó a las autoridades locales, a las empresas y hoteleros a acercarse a la fundación para trabajar con este distintivo, pues lo que se ha logrado en Progreso es algo que debe ser replicado en otras partes de Yucatán. 

Aquí pueden encontrar mayor información sobre los requisitos que se necesitan: http://feemexico.org/

 

También te puede interesar: Sisaleños rechazan certificado de Pueblo Mágico

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña