INE Yucatán recibe un millón 600 mil papeletas para consulta ciudadana

El instituto instalará mil 24 mesas receptoras
Foto: INE Yucatán

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió más de un millón 600 mil papeletas que se utilizarán durante la consulta ciudadana en mil 24 mesas receptoras a instalarse en la entidad el próximo 1 de agosto.

El vocal ejecutivo de la junta local del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez, destacó que el próximo 1 de agosto, un millón 668 mil 641 personas que habitan en el estado y forman parte del listado nominal, contarán con una papeleta y podrán ser parte de este ejercicio de participación ciudadana directa. 

El INE en la entidad ya recibió en sus cinco Juntas Distritales las papeletas, así como diversa documentación electoral, además de materiales electorales que se utilizarán durante el ejercicio, aunque en menor volumen que al usado durante la jornada electiva del 6 de junio, pues gran parte de ésta será reutilizado.

La vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE, Araceli García Álvarez, indicó que junto con las papeletas electorales llegaron al estado: hojas de incidentes de la consulta popular, constancias de clausura de la mesa receptora, cartel de identificación de ubicación de casillas, el acta de la jornada de escrutinio y cómputo de la mesa receptora.

 

Foto: INE Yucatán 

 

También, sobres para papeletas, sobres de expedientes de mesa receptora, platillas braille, carteles de resultado en la mesa receptora y carteles de resultados del cómputo distrital.

Así como otros materiales: etiquetas braille, cinta de seguridad, caja paquete electoral, marcadores, líquido indeleble, forro para urnas, sellos para las papeletas y la planilla con etiquetas.

Reiteró que “muchos materiales, como los artículos de oficina, los estamos reciclando. Si vemos llegó menos volumen de documentación y materiales, esto tienen que ver con que se reutilizará muchos de este".

Mencionó que con motivo de la consulta popular se instalarán mil 24 mesas receptoras en 90 municipios de la entidad, conformación basada en unidades territoriales, donde será fundamental las secciones con unos 2 mil ciudadanas y ciudadanos.

“Como no se van a poner el mismo número de casillas del 6 de junio, las mesas receptoras serán menos y ello se determinó mediante la conformación de unidades territoriales. Uno de los criterios es establecer mesas con al menos 2 mil ciudadanos por sección, que quede cercano al domicilio de la ciudadanía, pero no será igual que la jornada electoral".

Por otra parte, el Registro Federal de Electores (RFE) recibió este día los listados nominales impresos que se utilizarán durante la jornada del 1 de agosto.

 

También te puede interesar: 

Exhorta AMLO a participar en consulta ciudadana sobre ex presidentes 

Llama Sánchez Cordero a participar en la consulta popular

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema