El sector hotelero de Yucatán reporta baja temporada vacacional

La ocupación es apenas el 30 por ciento, reveló el presidente de AMHY
Foto: La Jornada Maya

La temporada vacacional ha sido baja para el sector hotelero de Yucatán; hasta el corte del 23 de julio, la ocupación es de apenas 30 por ciento, reveló Juan José Martín Pacheco, presidente de Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY).

El mes de junio cerró con el 40 por ciento de ocupación en la ciudad de Mérida; además, actualmente 10 hoteles han clausurado sus puertas de manera temporal y no han podido reabrir debido a la crisis por la pandemia de Covid-19, subrayó.

No obstante, el líder hotelero espera que las siguientes semanas de la temporada de verano aumente la demanda. “Estamos preocupados por la situación y queremos hacerle frente”, manifestó.

Aunque mantiene esperanza para el fin de mes y el mes de agosto, indicó que la gente no está haciendo reservaciones, sino que está llegando directamente y toman decisiones de última hora, esto está derivado de la crisis que ha generado la emergencia sanitaria.

Es decir, explicó, muchas personas están viendo qué hacer para poder viajar, qué empeñan o que venden; si pagan a meses sin intereses y otras facilidades que ofrecen otras plataformas. Además, otros turistas prefieren hospedarse a través de aplicaciones digitales como Airbnb, informó. 

Resaltó que es importarle darle a la gente tranquilidad y bioseguridad; que la gente pueda venir con toda la seguridad de que no se van a contagiar, ya que si de un grupo de 40 visitantes, 25  se contagian, esto habla muy mal del destino, como sucede en otros lados, señaló. 

Además, dijo que hay que promocionar otras partes del estado, si bien está cerrada una parte del malecón de Progreso, existen otras playas en toda la costa y demás atractivos que pueden deleitar a los turistas.

“Hoy en día lo que está llegando al estado es el turismo nacional carretero, que de un día a otro vienen directamente al hotel, sin hacer reservaciones; es gente de Ciudad de México, Veracruz y Chiapas, sin embargo, aún no termina la temporada vacacional”, señaló en entrevista, Jorge Eduardo Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán, A.C.

El líder empresarial indicó que deberíamos estar rondando en 80 por ciento en ocupación; sin embargo, hoy en día, aproximadamente 27 por ciento,  “definitivamente se nota, sí hay turismo, pero no como debería de haber”, subrayó.

 

También te puede interesar: 

Casi 3 mil turistas arribaron a Progreso en el crucero 'Carnival Breeze'

Malecones de Progreso permanecerán cerrados sábados y domingos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El Zócalo se rinde una vez más a Juan Gabriel en noche de añoranza

Transmiten concierto de 1990 en Palacio de Bellas Artes, condimentado con escena inéditas del serial documental de Netflix

La Jornada

El Zócalo se rinde una vez más a Juan Gabriel en noche de añoranza

Terremoto de magnitud 6,7 en el noreste de Japón desata una alerta de tsunami

El sismo se produjo frente a las costas de Iwate poco después de las 17:03 hora local

Afp

Terremoto de magnitud 6,7 en el noreste de Japón desata una alerta de tsunami

Xmatkuil 2025: tradición, música y un sábado que encendió el corazón de Yucatán

Más de 113 mil visitantes disfrutaron de un día de cultura, ganadería y conciertos

La Jornada Maya

Xmatkuil 2025: tradición, música y un sábado que encendió el corazón de Yucatán

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo