La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) reportó que este domingo 1 de agosto fueron registrados 224 nuevos contagios de coronavirus (Covid-19) y 15 fallecimientos a causa de la enfermedad, con 249 pacientes en hospitales públicos. En total, en Yucatán suman 5 mil 15 decesos por Covid-19.
Hoy se detectaron 224 nuevos contagios de Covid-19, de los cuales 175 son en Mérida; 10 en Maxcanú y Valladolid; cinco en Progreso; cuatro en Kanasín; tres en Ticul y Tizimín; dos en Chemax, Ixil, Tekax y Umán y uno Dzoncauich, Panabá, Sacalum, Tekal de Venegas, Tixcacalcupul y Tzucacab
Al día de hoy 47 mil 968 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa 85 por ciento del total de contagios registrados en Yucatán, que es 55 mil 283.
De los 55 mil 283 casos positivos, 472 son de otro país u otro estado.
En Mérida han diagnosticado 33 mil 318 personas contagiadas de Covid-19 (casos acumulados al 31 de julio). En cuanto a los 15 decesos, ocho eran mujeres y siete eran hombres, entre los 33 y 77 años. Son 5 mil 81 las personas fallecidas a causa del virus,
Sobre la vacunación, a partir de mañana, lunes 2 de agosto, inicia la aplicación de la vacuna anti Covid-91 a jóvenes entre 18 y 29 años en 27 municipios del estado.
Además, el lunes 2 inocularán la población de 40 a 49 años correspondiente a la segunda dosis de la farmacéutica AstraZeneca en Kanasín y Umán.
Del martes 3 al jueves 5 de agosto, las personas que viven en Mérida y ya cuentan con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus de las farmacéuticas Pfizer y Sinovac podrán recibir la segunda dosis en el Hospital Militar Regional de Especialidades.
Los indicadores semanales del semáforo estatal de salud marcan color naranja.
También te puede interesar: Mérida: segunda dosis de Pfizer y Sinovac del 3 al 5 de agosto
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel