Así eran las medallas otorgadas por matar a los mayas rebeldes

Militares recibían la condecoración, promovida por los legisladores de Yucatán
Así eran las medallas otorgadas por matar a los mayas rebeldes
Foto: Pascale Villegas

Una condecoración con forma de cruz de apenas tres centímetros de largo fabricada en oro, plata y bronce era entregada a todos los elementos de las fuerzas armadas que participaron en la masacre contra los mayas rebeldes al final de la Guerra de Castas.

En 1902, la XIX Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Yucatán emitió un decreto que otorgaba esta medalla a los generales, jefes, oficiales, tropa y asimilados del Ejército, la Armada y la Guardia Nacional que participaron en “la campaña de civilización contra los mayas rebeldes”.

Pascale Villegas, doctora en Estudios sobre América Latina por la Universidad de Toulouse, Francia, destaca en su texto Una medalla militar por matar mayas rebeldes que este reconocimiento era considerado “atractivo visual de la victoria de la civilización sobre la barbarie”.

La autora asegura que esta medalla se otorgó a los más de 8 mil militares del ejército y la Guardia Nacional partícipes en la última batalla de Chan Santa Cruz y en campañas anteriores.

 

Foto: Pascale Villegas


El decreto, emitido el 17 de abril de 1902, establece que la condecoración honorífica es un gafete que en total medía seis centímetros de largo por dos centímetros de ancho que consta de una cruz de cuatro aspas de esmalte azul y blanco.

La medalla tiene en el centro de la cruz la inscripción “Premio del Estado de Yucatán 1902” y al reverso “Campaña contra los mayas”.

 

Foto: Pascale Villegas

 

La medalla de oro se le daba a los generales y jefes; los oficiales recibían la de plata y los individuos de tropa, la de bronce.

“Se considerará con derecho a la condecoración que establece esta ley, a los que en cualquier periodo de tiempo, no menor de tres meses, hubiesen prestado sus servicios en la campaña contra los mayas, desde su principio en 19 de diciembre de 1898 hasta que se declare terminada por el Supremo Gobierno Nacional”, establecía el artículo 4 del decreto.

 

También te puede interesar:  El pueblo maya ''sobrevivió al exterminio'': López Obrador

 

Villegas explica que algunos de los condecorados participaron en la campaña contra de los mayas de forma voluntaria, ya sea por ideología o con el ánimo de recibir beneficios al culminar la Guerra de Castas, pero no descarta que hubo casos forzados debido a las circunstancias de los tiempos.

Pascale señala que algunos soldados pudieron ser víctimas del sistema de leva, que era una práctica común que obligaba a los hombres de entre 16 y 50 años a inscribirse a la Guardia Nacional para participar en conflictos armados en los que se carezca de suficientes elementos.

Esta medalla se entregó en varios estados del país, incluso hasta cinco años después de la batalla de Chan Santa Cruz. La condecoración, si bien fue promovida por el gobierno de Yucatán, contaba con la aprobación de la Federación y en las ceremonias de entrega participó incluso el entonces presidente Porfirio Díaz.

En Mérida, la entrega ocurrió el 5 de mayo de 1905 y fue una fiesta de un día completo. 
 

Sigue leyendo: Líderes mayas quintanarroenses hacen públicas cartas a AMLO


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca