Yucatán obtiene calificación histórica en materia de transparencia

ARegional otorgó al estado 97.2 puntos, de los puntajes más altos dados por la agencia
Foto: Gobierno de Yucatán

Yucatán obtuvo una calificación histórica en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF) de la agencia consultora ARegional, al alcanzar 97.2 de un total de 100 puntos, la calificación más alta que el estado ha alcanzado desde que se tienen registros y uno de los puntajes más altos que han otorgado en dicho indicador. 

La calificación obtenida por el estado es superior al promedio del resto de las entidades federativas del país, que se ubica en 77.89 puntos.

La empresa, especializada en transparencia y finanzas públicas para estados y municipios, resaltó que en Yucatán se construye una transparencia ejemplar, ya que desde 2019, cuando la entidad alcanzó la calificación de 95.5, se observa una mayor voluntad para informar, lo que se refleja en el alto puntaje de 97.2 obtenido este año en el índice mencionado. 

El organismo reconoció las buenas prácticas en materia de transparencia y rendición de cuentas de Yucatán, entre las que se incluye la presentación de documentos presupuestales y de Cuenta Pública en una versión ciudadana, así como la presentación anual del Informe de Gobierno en una versión traducida en su totalidad a la lengua maya. 

Además de la creación de sitios web de constante actualización, en los que se integra la información de las dependencias de gobierno para la consulta, tanto de funcionarios públicos como de la ciudadanía en general. 

Los resultados publicados son consistentes con los presentados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el Diagnóstico sobre la implementación del Presupuesto basado en Resultados (PbR) y del Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) el pasado mes de abril, en el que Yucatán ocupó la primera posición del país en los componentes de Evaluación y Rendición de Cuentas, lo que contribuyó a que el estado se coloque en segundo lugar nacional con mayor calificación en el Índice de Avance General. 

Los resultados plasmados en la calificación otorgada por ARegional se suman a las proporcionadas recientemente por las agencias de riesgo Fitch Ratings y Moody´s, las cuales adjudicaron a Yucatán las calificaciones A+ (mex) Perspectiva Estable y Ba1 (A+), respectivamente, y son resultado del trabajo impulsado desde el gobierno del estado para mantener su capacidad de pago de crédito, liquidez de recursos para ello y demuestran la disciplina financiera así como las finanzas sólidas y sanas de la entidad. 

Las agencias calificadoras mencionadas reconocieron la pertinente atención e implementación de políticas financieras impulsadas por el gobierno del estado, las cuales se han traducido en el otorgamiento de certeza para la atracción de inversiones y proyectos de empresas nacionales y extranjeras así como la creación de fuentes de empleo en beneficio y protección de la economía de los yucatecos.

 

También te puede interesar: 

Meridanos reconocen problemas de infraestructura: encuesta

Semujeres capacitará a personal de Médico 24/7 para detectar casos de violencia


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey