La titular dela Secretaría de las Mujeres (Semujeres), María Cristina Castillo Espinosa, anunció que la dependencia capacitará al personal que labora en el programa Médico 24/7 con el fin de que puedan detectar, de manera temprana, indicios de diversos tipos de violencia hacia las mujeres que utilizan éste servicio en los municipios de Yucatán.
La funcionaria explicó que la capacitación abarcará aspectos como la atención integral de la violencia familiar y sexual, información sobre la red de servicios especializados, rutas de canalización legal y orientación sicológica, fortalecimiento de la perspectiva de género, derechos humanos y la cultura de la no discriminación.
El programa Médico 24/7, explicó, es un valioso punto de referencia para seguir fortaleciendo la perspectiva de género en todo Yucatán. Actualmente, detalló, cuenta con 153 doctores, tiene una cobertura en 105 municipios del estado y al año se ofrecen 237 mil 939 consultas médicas.
Para tener una idea, indicó, en lo que va del 2021, en los consultorios de este programa de atención han apoyado a 55 mil 14 mujeres, con un promedio semanal de mil 775 de hasta 103 años de edad, por diversas afecciones médicas.
La capacitación que arrancará esta semana, dijo, no sólo fortalecerá el ámbito de acción de la dependencia en el interior del estado, sino que además permitirá crear un registro de la población atendida que vive en condiciones de vulneración social y violencias, por conducto del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Baesvim).
Las acciones, agregó, se enmarcan en una nueva etapa de mejoramiento de la atención integral hacia las mujeres garantizando más servicios públicos con perspectiva de género.
Castillo Espinosa informó que, con la colaboración de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), capacitará a los servidores públicos en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 046-SSA2-2005, que habla sobre los criterios para la prevención y atención violencia familiar, sexual y contra las mujeres y la manera de proporcionarles ayuda integral.
El esquema de formación incluye a 509 personas, de las cuales 339 corresponden al personal médico y 170 al administrativo y de otras áreas de la Sedesol.
Recordó que en el marco de esta misma colaboración interinstitucional del gobierno del Estado se capacitó a 132 profesionales de medicina, enfermería y trabajo social del programa Médico a Domiciliom adscritos a los municipios de Mérida, Valladolid y Tekax, promoviendo servicios públicos de calidad, integrales y sensibles.
“Con este trabajo en conjunto, a través de los consultorios médicos del programa, la Secretaría de las Mujeres amplía su radio de acción para favorecer mejores servicios y una atención integral a las mujeres que viven en el estado”, puntualizó.
También te puede interesar:
Alcaldes electos del PAN Yucatán, comprometidos a trabajar por las mujeres
Mérida participa en Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021
Edición: Estefanía Cardeña
Algunos pasajeros fueron eyectados del vehículo, lo que indica que podrían haber estado sin cinturón de seguridad
Afp
Con inversión histórica en seguridad, el municipio busca consolidar la paz y confianza para hacerlo un destino ejemplar
La Jornada Maya
El país caribeño recibe el momento con una verdadera fiesta, miles de personas pasan la noche en vela en Caracas
Afp
Ambas partes acordaron establecer mecanismos para la paz tras la crisis más mortífera en años entre los dos países
Ap