Con la llegada de dos -posiblemente tres- astilleros a Yucatán, vislumbran un futuro prominente para el sector maderero del estado. Así lo indicó Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) durante la toma de protesta de la nueva delegación sureste de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma).
En el hotel Delfina Boutique, el funcionario reveló que tanto su dependencia como la Secretaría de Desarrollo sustentable (SDS) trabajan de la mano para consolidar al rubro. Esta última, dijo, tiene importantes proyectos de reforestación y de ciclos virtuosos de producción y corte de madera.
Herrera Novelo recordó que el aserradero más importante del país estuvo ubicado en la comisaría tizimileña de Colonia Yucatán, donde don Julio Manzanilla encabezaba la producción de madera, uno de los pilares de la economía del estado.
“La gente que recordará a don Julio Manzanilla tendrá muy claro lo que representó en esa época tener un equipo de trabajo como él construyó”, añadió.
Para Ernesto Herrera el cambio de directiva en la Canainma es una gran oportunidad para poder desarrollar la economía de Yucatán desde el sector primario, con los municipios que han demostrado tener la vocación maderera, pues es un cimiento para construir un clúster de este giro.
“Tener la provduría, la transformación y los servicios alrededor de las plantas que se están viniendo a establecer al estado”, sentenció.
Señaló que el gobernador Mauricio Vila Dosal ha logrado traer a la entidad dos astilleros. Aclaró que la empresa italiana Fincantieri es la más sonada, sin embargo, hay otro que comenzará a operar dentro de un mes y todos necesitarán material y acabados profesionales. El tema de la madera es fundamental para un consorcio de este tipo.
Nuevo presidente
Edgardo Martínez Duarte, presidente entrante de la Canainma, precisó que los últimos 18 meses han representado una prueba de resistencia que pocos imaginaron; una época que ha exigido lo mejor de todos los sectores para poder salir adelante y sobrevivir a los estragos de la pandemia del Covid-19.
“Estamos en desarrollo de proyectos y atender de inmediato las necesidades actuales de nuestra industria. Tendremos acercamiento con las autoridades que correspondan para revisar e incluso proponer políticas públicas en las que participemos de manera proactiva”, expuso.
De igual modo, Martínez Duarte exhortó a los agremiados a la Cámara a formar parte de las soluciones y la consolidación de un polo económico en el sureste del país, basado en la industria de la madera.
Por su parte, el presidente saliente Daniel Xool Alcocer, mostró agradecimiento por la unión y el apoyo que le brindaron durante los tres años que representó al sector en el sureste. Auguró que este nuevo cambio traerá un mejor acercamiento que permitirá fortalecer al sector maderero del estado.
“Hay un gran talento con el cual contamos y tenemos mucho para sacarle partido y trabajar en esas sinergias en las cuales cada sector empresarial puede contribuir para el bienestar social y económico del estado”, concluyó.
También te puede interesar: Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, equilibrio contra la depredación
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel