La segunda audiencia de vinculación a proceso sobre el caso del joven José Eduardo Ravelo, en el Centro de Justicia Oral de Mérida -a realizarse este 12 de agosto-, fue suspendida porque los abogados defensores de los policías implicados pidieron tiempo para analizar las pruebas, informó la madre de la víctima, Dora María Ravelo Echavarría.
De acuerdo con la mujer, se pasó para mañana viernes a las 10 horas; además, anunció que se reunirá con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, este jueves. “Voy a tener una reunión con él, a ver qué me tiene que decir este señor y posteriormente les estaré avisando en una rueda de prensa”, declaró.
Desde las instalaciones del Centro de Justicia Oral, dijo estar tranquila, y argumentó que cuando a alguien lo acusan “quiere tener todo el tiempo del mundo para tener una mejor defensa o probar su inocencia”.
En el lugar, María Beatriz Zavala Peniche, directora general de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, indicó que la reunión con el gobernador podría ser antes de las 18 horas y le sugirió a Ravelo Echavarría que se registre ante la Comisión de Víctimas para poder acceder a más apoyos por parte de “un Estado garante”.
Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, juez de Control del Primer Distrito Judicial, indicó que las nuevas pruebas son grabaciones de las cámaras de unos comercios que se encuentran en donde supuestamente fue la detención de José Eduardo y mostrarían el recorrido que hicieron los vehículos de la policía en ciertas calles del primer y segundo cuadro de la ciudad.
“Se le está dando tiempo a la defensa para que conozca esta información y ellos decidan si la van a usar”, explicó
Hasta ahora, indicó, las pruebas aportadas por ambas partes son informes policiacos, declaraciones y videos que la corporación hizo.
También te puede interesar: José Eduardo fue detenido por ''alterar el orden público'': Renán Barrera
“Es un caso que hasta mañana se va a resolver, no sé qué vaya a suceder hasta que las defensas tengan la oportunidad de ser escuchadas”, indicó.
La detención de los oficiales se hizo con motivo de una orden de aprehensión verificada por un juez, la cual, aseguró, cumplió los requisitos de la Constitución. Además, el funcionario prometió que el caso se resolvería de manera imparcial.
“En el Poder Judicial siempre resolvemos todos los casos con certeza jurídica, con imparcialidad y sin la intromisión de cualquier persona, funcionario o cualquier presión social”, manifestó.
El abogado de los oficiales detenidos, David Dorantes Cabrera, confirmó que se solicitó la revisión de unos videos grabados en la vía pública, materiales considerados importantes para el caso, además de las grabaciones de unos “establecimientos comerciales”, mismos que no le han otorgado hasta el día de hoy.
En el caso de las videograbaciones, dijo que fueron remitidas por la policía municipal de Mérida la madrugada de hoy a la fiscalía, pero siete horas después no las han entregado, a pesar de que se tenía una audiencia hoy. "Están quemando los discos, están siendo ocultados, percibimos una intención de ocultar esa información para afectar a la defensa, pero no puedes ocultar la realidad”, indicó.
Señaló que se ha violado la presunción de inocencia de sus representados, y aseguró que “no tienen ninguna participación en los hechos imputados”.
Sigue leyendo: Mauricio Vila promete justicia a madre de José Eduardo
Edición: Emilio Gómez
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada
El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ
La Jornada
El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros
Miguel Améndola