AMLO intervendrá en el caso de José Eduardo Ravelo

El joven falleció luego de ser presuntamente agredido por policías municipales de Mérida
Foto: Luis Boffil

“Lo vamos a atender, la mamá del joven declaró que me iba a buscar, le mando a decir que no hace falta que venga porque voy a dar instrucciones a la secretaría de Gobernación, a la licenciada Olga Sánchez Cordero, para que se atienda este asunto”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia mañanera de este lunes 16 de agosto.

 

También te puede interesar: Caso José Eduardo, cronología de una exigencia de justicia a secas

 

Desde el 3 de agosto, la madre de José Eduardo, Dora María Ravelo, ha encontrado diversos medios para pedir justicia por el asesinato de su hijo, presuntamente a manos de agentes de la policía municipal de Mérida, debido a que recientemente, por supuesta falta de pruebas dejaron libres a los cuatro policías que fueron detenidos por presunción del ilícito; ahora piensa llegar hasta Andrés Manuel López Obrador para pedirle que se haga justicia y él responde antes de que vaya.

Además de dichas instrucciones para prestar atención al caso, el Presidente también dijo que encontrará la forma para que el gobierno de la República pueda presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Esto último, según señaló, porque el caso no debe quedar únicamente como un asunto local, sino que tiene que ir más allá, alcanzando una adecuada investigación que dé castigo a quienes sean responsables de las violaciones de los derechos humanos de José Eduardo.

Espera, una vez que sean identificados los responsables, no solamente se les dé castigo a ellos, sino también a cualquier autoridad que resulte cómplice por encubrimiento del homicidio, “en caso de comprobarse que hubo estas violaciones”.

“Voy a intervenir”, señaló.

 

También te puede interesar: Filtran videos de detención de José Eduardo

 

Y continuó el tema indicando que los gobiernos estatales ya están trabajando para que las autoridades sean respetuosas de los derechos humanos, sin embargo, no ha sido suficiente, “falta más”.

Agregó que, desde su perspectiva, hay dos puntos importantes a tratar y cumplir: la denuncia y la no impunidad; en ese sentido, apuntó que es necesario que todos los mexicanos denuncien cualquier hecho que vaya contra sus derechos humanos para que pueda darse cero impunidad, “que lo sepan los elementos de las corporaciones, los mandos, que todos asumamos nuestra responsabilidad”.

Abundó que esto es necesario porque, antes, la legalidad era utilizada para legitimar la injusticia y eso ya no puede continuar de esa manera, a su juicio. “Tenemos que dejar establecida una auténtica democracia en el país”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Campeche: Reconstruirán mil kilómetros de carreteras estatales antes del 2026

Se han atendido desgastes en arterias como la 180 y 186 por elevado tránsito de camiones de carga

La Jornada Maya

Campeche: Reconstruirán mil kilómetros de carreteras estatales antes del 2026

''Le dono mis ojos'': el clamor de una madre tras la tragedia escolar de su hijo

El caso del jóven Carlos Daniel en Chihuahua expone fallas en la seguridad educativa y la indiferencia del Estado

La Jornada

''Le dono mis ojos'': el clamor de una madre tras la tragedia escolar de su hijo

CDMX: Policías rescatan a neonato abandonado en la Miguel Hidalgo; presentaba hipotermia

''Se sentía helado... se le arrulló para mitigar su llanto y tranquilizarlo'', detalló la SSC en un comunicado

La Jornada

CDMX: Policías rescatan a neonato abandonado en la Miguel Hidalgo; presentaba hipotermia

Prepara SE plan para rescatar al sector azucarero de su peor crisis en 20 años

Integrantes de la agroindustria han expresado que desde 2024 el mercado está ''inundado'' de azúcar importada

La Jornada

Prepara SE plan para rescatar al sector azucarero de su peor crisis en 20 años