Foto: @serpervil

Dentro de la planeación del crecimiento de una ciudad, el peatón debe jugar un papel primordial en el proceso de urbanización, el cual no se debe concentrar en beneficios para los automovilistas, destacó Roberto Remes, mejor conocido como Rey Peatón

El especialista en espacio público y movilidad urbana señala que las políticas públicas tienen que tener en el radar al transeúnte y responder a sus necesidades. 

“El problema es que como no sabemos qué queremos lograr en lo peatonal, tampoco lo planeamos, las políticas no reflexionan ni se avocan a este tema”, lamentó en el marco del Día Mundial del Peatón, que se conmemora cada 17 de agosto. 

La efeméride, promovida por la Organización Mundial de la Salud tiene como objetivo promover los espacios adecuados para todas las personas que se mueven a pie y que son el eslabón más vulnerable dentro de una ciudad, junto con los ciclistas y los usuarios de transporte público. 

Bajo esa premisa, Rey Peatón destaca que el centro de una ciudad debería contar con áreas peatonales más extensas. 

“En el centro de la ciudad se debería apostar por tener áreas peatonales más generosas y tener un tránsito calmado y poco a poco ir sacando a los vehículos de la zona central. En cambio, en algunas colonias habitacionales sólo se puede esforzar por bajar la velocidad, mientras que las calles llenas de comercio son las que deben tener mejor estructura peatonal. En calles donde no pasa nada, se puede posponer la inversión en la infraestructura y enfocarlo en la conducta del respeto al peatón”, explicó el especialista.

Mérida es una ciudad en crecimiento, de 2005 a la fecha incrementó 260 mil 211 habitantes, de acuerdo con cifras del Inegi que reportan una población de 734 mil 918 personas hace 16 años y 995 mil 129 ciudadanos el año pasado. 

Rey Peatón considera que las políticas gubernamentales para este tipo de ciudades también deben concentrarse en promover el orden entre todos los usuarios de las vías públicas. 

“El respeto y la convivencia son la clave, si no existe la infraestructura adecuada, que exista el respeto. La política pública debe promover ese orden”, destaca. 

En Yucatán, el Reglamento a la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado señala que el peatón tiene prohibido caminar con carga que les obstruya la visibilidad y libre movimiento; utilizar la vía pública como espacio para practicar juegos, carreras o similares; obstaculizar las labores de los cuerpos de seguridad o rescate, entre otros. 

En cambio, el peatón tendrá prioridad para el cruce, siempre y cuando no ponga en riesgo su integridad o un agente de tránsito señale lo contrario.

 

Este 17 de agosto, a propósito del Día Mundial del Peatón, La Jornada Maya te invita a leer el especial El transeúnte es primero

- Puentes peatonales en el periférico de Mérida no privilegian a usuarios

- La Quinta Avenida, vía peatonal y corazón económico de 'Playa'

- Peatonalización del centro campechano, proyecto exitoso pero inconcluso
 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin