Para una persona de “talla grande” es complicado conseguir ropa que le quede bien y además que sea colorida y con diseños atractivos. Mayormente usan lo que puedan encontrar en una que otra tienda, aunque no les guste o ni les acomode bien a su cuerpo.
Playeras Polok es un proyecto emprendedor en Yucatán, el cual fomenta la inclusión a través de sus prendas hechas especialmente para hombres de tallas grandes, que les “gusta verse y sentirse bien”.
Además, la empresa ofrece trabajo a personas de la comunidad LGBTTTI de una localidad de Kanasín, quienes se encargan de la fabricación y manufactura de playeras, shorts y demás ropas.
Alejandra Canto García, una de las fundadoras del negocio, comentó que el proyecto inició cuando buscaba un regalo para su padre, quien es un individuo de talla grande, lo cual fue una tarea difícil porque es complicado encontrar ropa para estas personas, no hay en las tiendas, o las pocas que existen no son atractivas ni cuentan con diseños bonitos.
Además, dijo, que al no poder encontrar ropa de su medida, terminaba por usar la que encontrara, aunque no le gustara, o no le quedara bien.
“Fue todo un show encontrar una camisa para mi papá, porque está hermoso yucateco”, expresó.
De ahí surgió la idea, la cual fue evolucionando y junto a su padre, en el 2016, decidió emprender este proyecto enfocado a este sector de la población. Su talla más pequeña es la 44, la G, y llegan hasta la 7X. Ofrecen una gran variedad de colores, modelos, diseños, basados en temáticas, películas, personajes de superhéroes, entre más cosas.
Incluso, su padre también es el principal modelo de las playeras, las cuales porta con orgullo y amor.
Actualmente ya cuentan con una tienda en la calle 67a #188 x 118 y 120 del Fraccionamiento Yucalpetén.
La emprendedora comenta que mucha gente se ha acercado a comprar y les agradecen por pensar en ellos, pues es difícil encontrar camisas de su talla y que además estén cómodas y bonitas.
Información en la página de Facebook, en el sitio web o al número 999 955 5728.
También te puede interesar: Celebran feria artesanal de mujeres emprendedoras en terminal de ADO
Edición: Estefanía Cardeña
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap