Colectivos LGBTTTI exigen disculpa por ‘discurso de odio’ de arzobispo de Yucatán

En homilía del 29 de agosto, Rodríguez Vega condenó la aprobación del matrimonio igualitario
Foto: Enrique Osorno

En su homilía dominical del pasado 29 de agosto, el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, condenó la aprobación del matrimonio igualitario y atribuyó este hecho a “un poderoso movimiento internacional que no descansó hasta lograr su objetivo”. 

Al respecto, colectivos LGBTTTI presentaron una queja ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y exigieron una disculpa pública del clérigo. También una iglesia católica de Mérida precisó que se trató de un “discurso de odio”.

Luego de recordar que el pasado miércoles 25 de agosto, el Congreso del estado aprobó la redefinición del matrimonio, Rodríguez Vega señaló que esto restringe la protección a la institución matrimonial y a la familia, dejando a un lado la realidad sexuada del ser humano.

“Sabemos que se trata de un poderoso movimiento internacional que logra presionar a los distintos gobiernos del mundo para que acepten este tipo de imposiciones, y en Yucatán no descansaron hasta alcanzar su objetivo”, aseveró.

Acorde a lo dicho por el prelado en la misa del domingo, la decisión de las y los legisladores “no representaron el verdadero sentir del pueblo y sus valores”.

En ese sentido, Gustavo Rodríguez hizo un llamado a los católicos a continuar promoviendo los valores y principios evangélicos “que no serán cambiador por ninguna ley civil”; y a no caer en desánimo, “sino a construir en el seno de cada familia la comunidad de vida que solo se logra con la complementariedad entre hombre y mujer”.

“Dios nos ampare en esta nueva circunstancia”, concluyó el líder de la iglesia católica en Yucatán.

 

También te puede interesar: Aprueban matrimonio igualitario en Yucatán

 

‘Una manipulación de la realidad’

Tras dichas declaraciones, el Colectivo por la Protección de Todas las Familias en Yucatán (Colectivo PTF Yuc) se posicionó en contra de las expresiones de Rodríguez Vega, las cuales tildó de discriminatorias.

Para las y los activistas que conforman este movimiento, lo dicho por el sacerdote es una manipulación de la realidad, ya que desde el 2015, gracias a la jurisprudencia de la Suprema Corte sobre el matrimonio igualitario, parejas del mismo sexo se han podido casar en todo México, incluyendo Yucatán.

“Lo ocurrido el pasado 25 de agosto por la Legislatura LXII fue el simple reconocimiento a la no-discriminación en el acceso a este derecho para eliminar la necesidad de tener que tramitar un amparo para quienes decidan contraer matrimonio civil”, aclararon.

Según el Colectivo PTF Yuc, pensar que sólo pueden casarse las parejas que desean o pueden procrear limitaría a parejas heterosexuales adultas mayores, parejas con retos de fertilidad y a parejas que no deseen tener descendencia, lo que no les hace menos válidas como familias.

“Al aseverar que ‘juzgo que esta votación no representa en esta ocasión el verdadero sentir del pueblo y sus valores’, busca con malicia ignorar los grandes avances sociales en los últimos diez años desde que grupos anti derechos afines al arzobispado exitosamente coloraron los candados discriminatorios para prohibir el matrimonio civil a parejas del mismo sexo”.

El Colectivo PTF Yuc comunicó que han procedido ante el Conapred con la denuncia pertinente en contra del arzobispo Gustavo Rodríguez Vega para exigirle que se disculpe públicamente con la comunidad LGBTTTI.

 

También te puede interesar: Festejan en el Monumento a la Patria aprobación del matrimonio igualitario

 

Aliados en la Diócesis

Por su parte, el rector de la iglesia episcopal San Lucas -del barrio de Santiago- José Vieira Arruda, quien se ha caracterizado por apoyar el movimiento, condenó las declaraciones de Rodríguez Vega y fue tajante al asegurar que se trata de un discurso de odio.

“De ninguna manera apoyamos el discurso de odio del arzobispo católico romano de la Diócesis de Yucatán para con la comunidad LGBTTTI, refiriéndose a la aprobación civil del matrimonio igualitario”, reza un comunicado emanado de esa congregación.

En el documento, se recordó que pertenecen a la Diócesis del Sureste de México, en plena comunión con la comunidad anglicana, la cual goza de relaciones ecuménicas con la iglesia católica romana. Aclaró que su iglesia (la de San Lucas) es católica e inclusiva, por lo que todas y todos son bienvenidos; y todo amor es celebrado.

“Aceptamos y celebramos el matrimonio igualitario, lo bendecimos, pues estamos conscientes de que, entre dos seres humanos libres y responsables que se aman está también el amor de Dios. Eso creemos firmemente”, concluyó Vieira Arruda.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum