Instalan el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en Yucatán

Autoridades y sociedad civil suman esfuerzos para impulsar proyectos
Foto: Sedeculta

Buscando fomentar políticas públicas que generen identidad y detonen los talentos de quienes viven en Yucatán, realizaron la instalación del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, conformado por representantes de diversas dependencias y la sociedad civil.

El decreto 406/2021, emitido en recientes fechas en el Diario Oficial del Estado, indica que el citado órgano, que encabeza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), permitirá nutrir programas y acciones del sector con visiones ciudadanas, y funcionará como instrumento de vinculación y coordinación administrativa e institucional entre autoridades federales, estatales y municipales, instancias autónomas y privadas, así como organizaciones no gubernamentales.

En la sesión, resaltaron que este ejercicio de colaboración con la sociedad civil, es una oportunidad para consolidar estrategias que permitan incrementar la presencia de la cultura y las artes en toda la entidad. 

 

Foto: Sedulta

 

Integran el Consejo, por la Sedeculta, su titular, Loreto Noemí Villanueva Trujillo; las directoras de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural, Ana Isabel Ceballos Novelo, y de Asuntos y Servicios Jurídicos, Lizbeth Evelia Medina Rodriguez; también, Roberto Abraham Mafud, presidente de Cultura Yucatán A. C., y Lourdes Luna Aranda, directora de Créssida Danza Contemporánea.

Asimismo están considerados representantes del Congreso del Estado, de las Secretarías General de Gobierno (SGG), de Educación (Segey), de Fomento Económico (Sefoet), de Fomento Turístico (Sefotur), de Desarrollo Sustentable (SDS) y Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), los Institutos para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey).

También de la Casa de las Artesanías, del Patronato de las Unidades Culturales y Turísticas (Cultur), del Centro Estatal de Bellas Artes (CEBA), de la Escuela Superior de Artes (ESAY) y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). 

La creación de este organismo es resultado de la entrada en vigor de la Ley de Derechos Culturales para el Estado y Municipios de Yucatán, el pasado 7 de julio del presente año, que sustituyó a las anteriores sobre diversos rubros y que databan de 1977, 1978, 1983 y 2005. En esta nueva norma, se regula la integración de dicho consejo en su Artículo 26.

 

También te puede interesar: Conoce los proyectos artísticos de septiembre en Mérida


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo