Este lunes 6 de septiembre niñas, niños y adolescentes finalmente tuvieron la posibilidad de pisar sus escuelas, luego de año y medio tomando clases a distancia, sin embargo, fueron muy pocas las madres y padres de familia que optaron por este regreso presencial.
Lourdes Canto Gómez, directora en la escuela Nicolás Bravo, ubicada en el Barrio de Santiago, refiere que son 342 niñas, niños y adolescentes inscritos en su institución; sin embargo, únicamente alrededor de 70 regresaron de forma presencial.
También te puede interesar: Estudiantes de secundaria retornan a las aulas en Mérida
Menciona que, la semana pasada, al principio notó interés por volver a las aulas de forma presencial, pero durante la semana, al ver el incremento en los contagios, 30 padres y madres decidieron quedarse en la opción a distancia, aunque ya habían dicho que asistirían.
La mayor preocupación que le manifestaron a la titular de la escuela es el transporte, lugar en donde encuentran mucha aglomeración y probabilidades de contagios; a pesar de ello, ve a niñas y niños entusiasmados, “porque piensan que la situación va a ser como cuando se quitaron”.
El panorama, en realidad, será diferente, desde los horarios y protocolos, incluyendo que el horario de descanso fue reducido y podrán tomar sus alimentos en zonas cercanas a sus áreas, manteniendo la sana distancia.
La directora asegura a la sana distancia como una de las estrategias más importantes, además de sanitizar cada hora los espacios comunes. En este regreso, el horario es de cuatro horas, con entradas escalonadas entre mayores y menores, 7:15 y 7:30, respectivamente; además de reducción en el horario de clases artísticas y deportivas, tomando solo 20 minutos, en comparación con los 50 que tomaban antes.
Solicita a padres y madres hacer el filtro desde casa, evitando acudir a la escuela si hay algún síntoma; así como ir con su kit de limpieza personal, que incluye jabón, cubrebocas extras y gel antibacterial.
El maestro José del Carmen Canché Burgos, subdirector de la Escuela Secundaria General No.9 Edmundo Villalva Rodríguez, apunta que todas sus acciones están fundamentadas en la Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a Clases, por lo cual, únicamente regresaron las y los jóvenes por quienes madres y padres decidieron, voluntariamente, empezar este ciclo de forma presencial.
Dado que 87 por ciento optó por continuar a distancia, piden apoyo a padres y madres de familia para colaborar con el internet; son alrededor de 450 adolescentes inscritos, de los cuales tan sólo 13 por ciento asistirá de forma presencial.
Lamenta no tener agua en la escuela, situación constatada este lunes por la Secretaría de Educación Pública (SEP), “esperemos que realmente nos cumpla lo prometido, a esta institución en particular, le prometió que iba a haber ese apoyo para tener las aulas y espacios en condiciones óptimas para el trabajo educativo”.
Pide al gobierno del estado que les extiendan la mano con este servicio, pero también con la recoja de basura, pues señala es muy necesaria porque no se llevan todo lo que sacan y además tienen ramas que ponen en peligro a quienes asisten, como consecuencia de la tormenta tropical Grace (ya acudieron a hacer un estudio al respecto, pero aún no les dan respuesta, ni les brindan apoyo).
Hasta ahora, observa a las y los adolescentes a la expectativa, preguntándose cómo será este regreso a la escuela con la nueva normalidad; estima 80 estudiantes en la escuela en este primer día.
También hubo escuelas sin alumnado, tales como la primaria Juan C. Cano y Cano, en la colonia Alemán y la Albino J. Lope, de la Jesús Carranza; en la Gregorio Torres Quintero, ubicada en la colonia López Mateos, sólo seis regresaron.
A las puertas de la última escuela mencionada, el pequeño Cristofer se mostró emocionado por su reintegración a la vida académica en este su primer día cursando el cuarto grado de primaria.
En contraste con la poca presencia de alumnado, la secundaria Agustín Vadillo Cicero, de la colonia El Fénix sí tuvo afluencia, aunque la preocupación por contagios ante el Covid-19, no cambió.
También te puede interesar: Confirman caso de Covid-19 en kinder privado de Mérida
“Pues sí me da pendiente pero no es lo mismo para ellos tomar sus clases en línea, es importante que vengan a la escuela y lo hagan con responsabilidad”, sentenció doña Irma luego de despedir a su hija que debutó en la educación secundaria.
También la Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), hubo alumnado, conforme indica la directora Ligia Herrera, 20 por ciento del estudiantado volvió a clases de forma presencial.
Edición: Laura Espejo
El cierre del segundo día estuvo a cargo de Pitbull en el Autódromo Hermanos Rodríguez
La Jornada
Hay 22 tripulantes lesionados, al menos tres de ellos con ''heridas de consideración''
La Jornada
''Wasted Love'', de JJ, se alza como ganadora pese a la puntuación más baja del sistema actual
Europa Press
El alcalde, Adolfo Cerqueda Rebollo, informó que el incidente se originó debido a los fuertes vientos y la lluvia
La Jornada