Filey abre convocatoria para el premio José Emilio Pacheco

Las nominaciones deben provenir de asociaciones, instituciones o editoriales
Foto: Filey

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) y la Asociación UC-Mexicanistas convocan a la novena edición del Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2022.

Este premio, entregado por primera vez hace ocho años al propio José Emilio Pacheco, tiene como fin reconocer la obra sobresaliente en varios géneros literarios de escritores con nacionalidad mexicana o latina en los Estados Unidos.

Los participantes deben contar con la publicación de su obra en al menos cuatro categorías entre: crónica, cuento, ensayo, entrevista, novela, poesía, reportaje, teatro, traducción u otra disciplina artística.

Las nominaciones para aspirar a esta premiación deben provenir de asociaciones o instituciones académicas, civiles, culturales o editoriales con registro y reconocimiento en su ámbito; también admiten la nominación si está firmada por cinco personas de la academia o la escritura con sólida trayectoria.

El premio será entregado en la ceremonia de inauguración de la Filey, que prevén para el sábado 26 de marzo de 2022; la convocatoria a aspirantes cerrará el 15 de octubre del año en curso.

Jacobo Sefamí, secretario académico de la Asociación UC-Mexicanistas y profesor de la Universidad de California, resaltó la importancia de este premio, mirando hacia previas ganadores tales como: José Emilio Pacheco (2013), Elena Poniatowska (2014), Fernando del Paso (2015), Juan Villoro (2016), Cristina Rivera Garza (2017), David Huerta (2018), Héctor Manjarrez (2019) y Enrique Serna (2020).

“En honor a él (José Emilio Pacheco), lo que decidimos fue pedir que los ganadores y las ganadoras fueran personas que tuvieran la versatilidad de escribir diferentes géneros literarios”, dijo.

Y, aunque el jurado calificador será dado a conocer hasta el evento, cuando ya hayan indicado al ganador, informó que contarán con la presencia de cinco personas reconocidas en el ámbito de la escritura, así como críticas de literatura nombradas por el Comité Fundador (Steering Committee) de UC-Mexicanistas.

Lo que sí detalló es que siempre suele estar presente el ganador del premio anterior, por lo cual, es de esperarse a Enrique Serna como jurado.

“Yo creo que es un premio que tiene amplísimo reconocimiento, tiene nombres de gran envergadura”, expresó.

Con el galardón, otorgan 175 mil pesos y una medalla de plata alusiva al premio como reconocimiento. Pero resalta como mayor honor, encabezar el reconocimiento junto con personas como Elena Poniatowska, quien también ha ganado el Cervantes.

Puedes consultar la convocatoria aquí.

 

También te puede interesar: Aumenta concurrencia en la Filey; pero bajan ventas de libros

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci