Protestan contra uso de calesas tiradas por caballos en Mérida

Manifestantes condenaron la violencia que sufren los equinos
Foto: Juan Manuel Contreras

Activistas por los derechos de los animales se manifestaron nuevamente en el Monumento a la Patria. En esta ocasión, se trató de una protesta en contra de las calesas tiradas por caballos que todavía circulan por el Centro Histórico de Mérida.

Con batucada de fondo, los presentes condenaron la violencia que sufren los equinos en manos de sus amos. Subrayaron la necesidad de que la capital yucateca cuente con calesas eléctricas para evitar el maltrato animal.

Fueron cerca de 20 los manifestantes que se presentaron en el monumento a fin de expresar su descontento ante la situación de los caballos.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

A la par de la protesta, varios caleseros transitaban sobre el Paseo de Montejo como parte de su jornada diaria, lo que acentuó las consignas de la manifestación. En varias ocasiones, automovilistas también apoyaron la causa haciendo sonar sus bocinas.

Así como protestaron por el uso de caballos en el turismo; condenaron la negligencia veterinaria de la que fue víctima la gata Chloe por parte de la clínica Mascoticas, cuyo proceso todavía continúa su curso.

 

También te puede interesar: Veterinaria en Mérida es acusada de negligencia por muerte de la gata Chloe

 

Como se recordará, la protesta animalista de la semana pasada -en el mismo sitio- se enfocó en el rechazo al regreso de las corridas de toros al interior del estado, producto de la solicitud de empresarios taurinos que también se manifestaron en el palacio de gobierno.

En el caso de los equinos, han pasado casi dos meses desde que la comuna meridana organizó una reunión con especialistas, ambientalistas y rescatistas independientes para tratar el caso de los caballos caleseros.

Desde aquella mesa de trabajo, en la que mostraron su interés en implementar calesas eléctricas en Mérida, no se han tenido noticias de los avances de la iniciativa.

 

Sigue leyendo: Solicitan reactivación de corridas de toros en Yucatán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Hay interés de parte de grandes potencias como China y Estados Unidos

Afp

Cinco aldeas y un bosque de Kenia en el centro de la disputa mundial por tierras raras

Pesca furtiva: el daño invisible

Editorial

La Jornada Maya

Pesca furtiva: el daño invisible

Entrevista exclusiva con Diemecke

Tras dirigir en todo el mundo, es uno de los aspirantes a encabezar la Sinfónica de Yucatán

Jesús Mejía

Entrevista exclusiva con Diemecke

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci

Un atentado y dos mafias en dos continentes; una de ellas cerca de casa

Eduardo Lliteras

El atentado al periodista Sigfrido Ranucci