La Orquesta Jaranera del Mayab realizará una gira por EU

El objetivo es difundir las tradiciones de Yucatán; será del 24 al 26 de septiembre en California
Foto: Sedeculta

La Orquesta Jaranera del Mayab realizará una gira por Estado Unidos del 24 al 26 de septiembre, donde hará sonar la música de la región para la comunidad yucateca que reside en San Francisco, California, con el objetivo de difundir las tradiciones de la entidad a otras latitudes.

 La agrupación, perteneciente a la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y alma sonora del Ballet Folclórico de Estado Alfredo Cortés Aguilar, fue invitada a participar en tres eventos organizados por la Asociación Mayab, conformada por paisanos que residen en dicha región.

En entrevista, el director de la Orquesta, Felipe de Jesús Chi Naal, explicó que el programa incluye presentaciones en la nueva sede del organismo referido, además de amenizar una “tarde yucateca” en la iglesia de Saint John de la localidad.

 Destacó que el evento más esperado es la tradicional vaquería, a efectuarse el domingo 26 a partir de las 16 horas en las afueras de dicho templo. 

 “Estamos muy contentos de llevar la música de Yucatán a nuestros paisanos que, año con año, esperan revivir una vaquería y acuden con sus familiares a disfrutar; aunque en el 2020 no hubo, por la pandemia, en esta ocasión, se volverá a sentir el orgullo yucateco”, puntualizó.

Comentó que, para el cierre de esta gira, tocarán alrededor de tres horas, a fin de que los asistentes se sientan como si estuvieran en su lugar natal, y que, desde hace una década, han sido convocados a la vecina nación y siempre es motivo de satisfacción para sus nueve integrantes.

 La Orquesta es la encargada de preservar, fomentar y difundir tanto sones como jarabes antiguos, así como la interpretación de jaranas de los compositores más relevantes del sureste; junto con el Ballet, crea un espectáculo vibrante y sonoro, que hace que el público tenga una brillante experiencia.

 Desde su fundación en 1970, sus titulares han sido Clotilde Caamal, Santiago Sosa Cabrera, Jaime Ic Ramírez, Pedro Poot Molina y, desde 2006, la dirige Chi Naal. La agrupación ha estado en países de Asia, Europa y América; en México se ha presentado en el Auditorio Nacional, el Palacio de Bellas Artes, la Alhóndiga de Granaditas y los teatros Degollado y Juárez. 

 

También te puede interesar: OSY presentará la Sinfonía No. 7 de Beethoven y la No. 8 de Schubert

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo