Inauguran muestra ‘La Comunidad Libanesa en Yucatán’

La exposición estará disponible durante un mes en el Museo de la Ciudad de Mérida
Foto: Juan Manuel Contreras

Con la presencia de autoridades municipales, estatales y miembros de la comunidad libanesa, inauguraron este sábado la muestra La Comunidad Libanesa en Yucatán, la cual concentra 142 años de historia y estará abierta al público durante un mes en una de las salas del Museo de la Ciudad de Mérida.

La historia y cultura de Yucatán está vinculada a la aportación de diversos grupos de emigrantes. En 1886, Porfirio Díaz promulgó la Ley de Extranjería y Naturalización, lo que atrajo al país a coreanos, cubanos y desde luego, libaneses.

Esta apertura de las leyes migratorias y el auge henequenero favorecieron la llegada a Yucatán de libaneses, siendo el período de inmigración más extenso de 1879 a 1930. Eran en su mayoría cristianos maronitas y algunos ortodoxos procedentes del Monte Líbano y puertos del Mediterráneo.

La muestra, que forma parte de la jornada cultural Líbano Vive en México, consta de fotografías de la época en las que figuran integrantes de reconocidas familias que, al día de hoy, todavía radican en Mérida. 

En la exposición también pueden apreciarse diversos documentos de corte migratorio, tales como pasaportes y cartas de naturalización.

Luego de agradecer la presencia de las autoridades, el director de Cultura del ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, destacó que la muestra La Comunidad Libanesa en Yucatán da fe de la diversidad cultural que impera en el estado.

A su llegada, los inmigrantes libaneses y sus hijos demostraron una gran capacidad para desarrollar negocios comerciales y generar un acelerado proceso de acumulación de capital durante el siglo XX, señaló. 

Los libaneses llegaron para trabajar, reunir recursos y volver a su país; sin embargo, la prosperidad que lograron en Yucatán hizo que casi todos permanecieran en el estado. A ello contribuyó también su progresiva asimilación a las costumbres de la región, relató.

A la inauguración de la exposición asistió Elías Dájer Lixa, presidente del Club Libanés de Yucatán; Ricardo Dájer Nahum, cónsul honorario de Líbano en Mérida; Michel Kuri Hanud, presidente del Centro Libanés de México y Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de Cultura del estado.

La exposición La Comunidad Libanesa en Yucatán puede visitarse en el Museo de la Ciudad de Mérida de martes a viernes en un horario de 9 a 18 horas; y los sábados y domingos de 9 a 14 horas. La entrada es libre.

 

También te puede interesar: Presentan 'Retrospectiva de una aguja' de Elena Martínez Bolio

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

La vialidad 5 de mayo lleva al menos dos años abandonada por el impago de Pemex

La Jornada Maya

Empresarios turísticos piden reparar avenidas de Isla Aguada antes del período vacacional

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados