El Círculo Teatro presentará 'Campocorto' en estados del sureste

La compañía actuará en Yucatán, Campeche, QRoo y Tabasco
Foto: Facebook El Círculo-Teatro

El Círculo Teatro, una compañía yucateca, fue una de las seleccionadas a nivel nacional para formar parte del Circuito Nacional de Artes Escénicas, que promueve la Secretaría de Cultura federal y el Centro Cultural Helénico, a través del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, con el fin de impulsar la reactivación cultural en todo el país. 

Como parte de esta iniciativa, la compañía de teatro realizará una gira de presentaciones en el sur del país, que abarca los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, y presentarán su obra Campocorto

Selene Medina Meneses, integrante de El Círculo Teatro, explicó que este circuito iniciará en Mérida, este viernes 1 de octubre y sábado 2 de octubre en el Foro Alternativo Rubén Chacón a las 20 horas, el lugar está ubicado en la Ex Penitenciaría Juárez en frente del Zoológico el Centenario. 

 

Facebook El Círculo-Teatro

 

De acuerdo con la artista, esta puesta en escena, escrita por Alfonso Cárcamo y dirigida por Cinthia Arrebola, tiene como tema central el amor propio, la sexualidad y el suicidio, temáticas que fueron elegidas por el propio público y que todavía son tabú en la sociedad yucateca. 

La creación de Campocorto, explicó, fue a partir de la Metodología de Creación Escénica Salas de Urgencia, la cual consiste en abrir los ensayos al público y considerar al espectador como un co-creador a lo largo de todo el proceso de construcción de la pieza, los ensayos tuvieron lugar en cafeterías, escuelas, grupos scout, casas particulares, restaurantes. 

Campocorto aborda la temática del suicidio como eje, pero también toca temas como la sexualidad y el amor propio, los dos primeros temas tabú en la sociedad yucateca. La pieza mantiene un tono cercano al melodrama, pero con tintes de comedia”, detalló. 

Selene Medina comentó que todo sucede en el diamante del estadio de los Leones de Yucatán, el juego más importante para este estado, y los elementos del béisbol tienen un papel importante en el uso de los recursos metafóricos, ya que el hilo conductor de esta ficción es pensar la vida como un encuentro de este deporte llena de posibilidades y oportunidades para llegar a home.

La obra surge dentro del proyecto egreso de la maestría en Dirección Escénica de Cinthia Arrebola y se estrenó en 2019 de manera presencial, pero debido a la pandemia por el Covid-19 no se volvió a presentar en los escenarios, aunque formó parte de varios festivales alrededor del país y se mostró en varios foros, pero todo de manera virtual. 

Luego de más de un año, se podrá volver a tener esta obra en los teatros y diversos espacios de manera física, donde los artistas podrán volver a retomar el contacto con el público y revivir esta cercanía tan importante.

“Hay mucha emoción de poder volver a contactar al público de manera presencial, de tenerlo cerca, al final el teatro es eso, contacto con la gente, ver las cosas ahí”, expresó Medina Meneses. 

A su vez, reconoció que esta emergencia sanitaria ha modificado las formas en la que se puede hacer teatro, demostró que sí se puede hacer de manera virtual y presencial, pueden utilizar diversos recursos. 

“Se pueden crear cosas utilizando los dos lenguajes, no hay que casarnos con uno, se pueden generar muchas cosas a partir de lo multimedia”, manifestó. 

Para mayor información, los interesados pueden consultar el Facebook y el Instagram

 

Fechas de presentaciones

1 y 2 de octubre- Mérida, Foro Alternativo Rubén Chacón.

8 y 9 de octubre - San Francisco de Campeche, Espació vacío

22 y 23 de octubre- Villahermosa, TIA Tabasco

12 y 13 de noviembre - Chetumal, Quintana roo. Foro 21

22 y 23 de noviembre- Mérida, La Rendija. 

 

También te puede interesar: Inauguran muestra ‘La Comunidad Libanesa en Yucatán’


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Antes de los Consejos Técnicos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Antes de los Consejos Técnicos

De grande quiero ser un hongo

Invitación a la lectura de 'Planeta de hongos'

Rulo Zetaka

De grande quiero ser un hongo

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Sirven como el andamiaje para las inversiones en bienes raíces en EU, señaló el organismo

La Jornada

Redes chinas de lavado de dinero formaron ''relación mutualista'' con cárteles mexicanos: FinCEN

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo

La presidenta recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA

La Jornada

Infantino se reúne con Sheinbaum previo al Mundial; le regala réplica de Copa del Mundo