A pesar de tomar decisiones difíciles, que no han sido populares, para afrontar la pandemia del Covid-19, “hemos tenido la conciencia tranquila de lo que hemos hecho para cuidar la salud”, afirmó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
El mandatario dijo lo anterior este jueves 7 de octubre, durante su participación en el Diálogo Institucional Mesa Panel: Una salida justa y sustentable a la crisis, una apuesta por la reactivación socioeconómica; como parte del último día de actividades presenciales del Smart City Expo Latam Congress 2021.
Vila Dosal reconoció que muchas acciones que ha implementado su gobierno no han sido populares, ni han gustado, como las restricciones a la movilidad, sin embargo, resaltó que gracias a esto “somos uno de los estados de la república mexicana que nunca regresó al Semáforo Rojo”.
Durante abril y mayo del 2020, estuvimos en cuarentena en casa, pero “nunca más estuvimos en casa otra vez y todos tuvimos la oportunidad de salir a trabajar”, expresó.
Mientras que en otros estados, señaló, regresaron a color rojo y en un paro total de actividades. A nivel nacional se habló de tres olas de la pandemia, en Yucatán sólo tuvimos dos, en junio del 2020 y en junio del 2021, pero que “logramos controlar a tiempo”, afirmó.
El gobierno ya hizo su trabajo
Por otro lado, luego de enumerar varias acciones que ha aplicado el gobierno para apoyar a la ciudadanía, al sector empresarial, pesquero, aseguró que “el gobierno ha hecho su trabajo para proteger a la población” y hoy toca a todos seguir siendo responsables.
“La obligación del gobierno era proteger a los ciudadanos mientras tenían la oportunidad de ponerse la vacuna aquí en Yucatán, prácticamente, todas las personas de 30 años para arriba tiene sus dos dosis de la vacuna, y todas los de 18 a 29 años tienen una dosis”, afirmó.
Por eso, precisó, se han quitado las restricciones, la de movilidad se eliminó por completo desde el pasado 4 de octubre, y este jueves destacó que se han registrado 197 personas en los hospitales por Covid-19, y es el día con menos pacientes desde hace 6 meses.
“Hoy lo que nos toca es seguir retornando a nuestras actividades diarias, como hoy lo estamos haciendo en este evento de corte internacional, pero cuidándonos”, expresó.
También, agregó, es necesario seguir retomando las actividades económicas para recuperar el ingreso que se perdió; en ese tema recordó que en 2008 por la pandemia de la influenza, se tardó 8 años en recuperar los empleos perdidos, y ahora por el Covid-19 se perdieron unos 25 mil empleos, pero al 30 de agosto se han recuperado 21 mil 500.
Por último, dijo que hay que repensar lo que queremos hacer en los próximos años ante este escenario de post pandemia, donde nos tenemos que seguir cuidando y recuperar lo que hemos perdido, ingreso económico, empleo y poner las bases del Yucatán y México que queremos para los próximos 20 y 30 años.
También te puede interesar: Yucatán pasa a semáforo amarillo; desde noviembre aumentan aforos
Edición: Laura Espejo
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes son empleados de la compañía de Elon Musk
Ap
La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz
La Jornada Maya
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada