Ivonne Ortega interpone denuncia en FGR por vulnerar los derechos de su hijo

Señala que el menor de ocho años ha sido víctima de imágenes y ''memes''
Ivonne Ortega interpone denuncia en FGR por vulnerar los derechos de su hijo
Foto: Fernando Eloy

Álvaro Humberto, el hijo de la diputada federal Ivonne Ortega Pacheco ha sido víctima de imágenes y “memes” que hacen burlas del menor, razón por la cual su madre, este 14 de octubre, tomó cartas en el asunto con una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la persona o personas que resulten involucradas en la vulneración de los derechos del niño.

El pequeño nació el 21 de mayo de 2013, actualmente tiene ocho años y, a su corta edad, el partido Movimiento Ciudadano informó que ya detectaron varios sitios de internet, así como redes sociales, que utilizan una imagen de Ivonne Ortega y, por medio de un fotomontaje, agregaron la imagen de su hijo menor de edad, lo cual atenta contra los derechos humanos del infante porque han sido exhibidas, difundidas y producidas en detrimento de su integridad, “en una evidente violación al derecho de la protección de la vida privada”.

La denuncia que interpuso la madre alega que vulneran precisamente ese derecho a la protección de la vida privada, pero también a otros derechos como el acceso a una vida libre de violencia, la integridad personal.

Considera también que utilizar las imágenes de Álvaro Humberto realizaron la obtención ilegal de datos personales, situaciones que “configuran delitos federales que ameritan penas de prisión”.

Aunque exponen que no intentan coartar el derecho a la libertad de expresión o información, el interés superior de las infancias y el principio pro-persona va por encima en el marco legal para la protección de las leyes del país y los tratados internacionales que velan y protegen a niñas, niños y adolescentes.

La exposición al escrutinio y la crítica suele ocurrir al ser una figura pública, dicen, sin embargo apuntan que los derechos por la protección a la privacidad e intimidad nunca deben dejarse de lado, menos cuando se trata de las infancias.

“Cualquier transgresión de esa línea representa un delito federal que debe ser visibilizado y denunciado para aplicar las sanciones penales correspondientes, porque las infancias y adolescencia no deben jamás ser objetos. Son sujetos de derecho y la ley debe estar en su defensa”, finaliza el comunicado.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán