En Mérida, ciudadanos, activistas e integrantes de agrupaciones civiles realizaron este 1 de noviembre una marcha de silencio en memoria de José Eduardo.
Los manifestantes, alrededor de 20 personas, partieron del parque de San Juan alrededor de las 19:30 horas, donde José Eduardo fue detenido por elementos de la policía municipal, y caminaron en silencio rumbo a la Plaza Grande.
Las personas cargaron veladoras prendidas, flores y pancartas con las leyendas "en memoria de todos los que el Estado nos ha quitado" y "justicia para José Eduardo".
Durante el trayecto, varias patrullas de la policía municipal estuvieron presentes.
Al llegar a la plaza central las personas instalaron un altar junto al Altar Monumental de Ánimas que colocó el ayuntamiento de Mérida en días pasados, en el cual depositaron flores y dejaron las velas.
También colocaron dos grandes pancartas que expresaban: "Justicia para José Eduardo y todas las víctimas de violencia y abuso policial"
Sigue leyendo:
- A José Eduardo no lo torturaron, ni lo violaron; murió de neumonía: FGR
-Gobierno de Yucatán separaría del cargo a agentes involucrados en caso de José Eduardo
- ''Insólito, incongruente, una burla'', dictamen de la FGR: mamá de José Eduardo
-CEAV hace extrañamiento a versión de la FGR en el caso de José Eduardo
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada