Este miércoles, el Congreso de Yucatán, en sesión plenaria, aprobó dos puntos de acuerdo que involucran a la Secretaría de Salud (SSY); el primero para exhortar a Mauricio Sauri Vivas, titular de la dependencia, para informar qué acciones están poniendo en marcha; el segundo llama a los gobiernos federal y estatal a incrementar el presupuesto destinado a la detección oportuna y tratamiento del cáncer de mama.
Así, el Congreso, desde el Punto de Acuerdo, exhortó a Sauri Vivas para informar cuáles son las acciones y medidas que están realizando en evaluación, diagnóstico, tratamiento digno y rehabilitación a personas con trastornos mentales que reciben atención en instituciones públicas, privadas y sociales de salud en el estado, en cumplimiento de la Ley de Salud Mental de la entidad.
Fabiola Loeza Novelo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien presentó el punto de acuerdo, espera que con esto pueda prevenirse el consumo de drogas y alcohol, en especial en la infancia: “La salud mental debe ser atendida con una alta prioridad”, indicó.
Lee: Alianza acercará temas de salud mental a población con discapacidad auditiva
Las estadísticas muestran la realidad que vive la entidad, dijo, pero no sirve de nada si no son utilizadas para actuar en consecuencia.
“Su atención es compleja y por eso requiere de acciones y políticas interinstitucionales con una alta participación social en donde se involucren instituciones de salud, seguridad, justicia, desarrollo social, organismos no gubernamentales, cámaras empresariales y la ciudadanía en general”.
El punto de acuerdo pide también a la SSY y los ayuntamientos fortalecer las acciones que den cumplimiento a la Ley de Salud Mental del Estado de Yucatán y la Ley de Gobierno de los municipios yucatecos para abonar a la prevención y atención del consumo de alcohol, drogas y a los trastornos mentales que pueden llevar al suicidio, todo esto, con especial atención a niños y adolescentes.
La SSY también recibirá una exhortación para emprender una política de detección, prevención y atención de la salud mental de niños y adolescentes en el sistema educativo público y se haga lo correspondiente en lo privado.
En cuanto al acuerdo para la detección oportuna y tratamiento del cáncer de mama, el Congreso dirige exhortos tanto al gobierno federal como al estatal para que el presupuesto de egresos de 2022 contemple mayores recursos a las políticas públicas para combatir y tratar adecuadamente el padecimiento, de forma que cumplan el derecho a la salud.
También te puede interesar: Realizan ensayos en humanos de vacuna contra el cáncer de mama
La diputada Dafne López Osorio, del Partido Acción Nacional (PAN) quien propuso el Punto de Acuerdo, expresó “la cultura de la autoexploración continúa siendo la mejor herramienta, pero la prevención sin acción, no serviría de nada, se requieren estrategias fuertes y robustas para actuar en consecuencia”.
Este 2020 casi 8 mil personas fallecieron por cáncer de mama, dijo con datos del Inegi, por eso enfatizó la necesidad de redoblar los esfuerzos para la detección oportuna, pero también que haya medicamentos y todo lo necesario para su tratamiento. “Estamos generando herramientas para salvar vidas”.
El Punto de Acuerdo, en un inicio, únicamente contemplaba exhortar al gobierno federal, motivo por el cual la diputada Jazmín Yameli Villanueva Moo, representante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pidió el uso de la voz para expresar la importancia de exhortar también al ejecutivo estatal.
“En este tema nadie debe escatimar apoyos”.
Su compañero de partido, el diputado Rafael Alejandro Echazarreta Torres, apoyó su propuesta en tribuna diciendo que el tema “implica hablar de mecanismos donde quedan más allá los partidos políticos y se suman a una misma tarea […] Podemos darle a este Estado una visión de mayor amplitud y democratizar”.
Finalmente, el acuerdo aprobado contuvo la modificación para que el exhorto llegue a ambos niveles políticos.
Sigue leyendo:
Ley de Salud Mental de Yucatán está siendo ignorada: Vida Gómez
Brigadas de salud mental van a comunidades de Yucatán para prevenir suicidios
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada