Canaco Mérida, lista para el arranque de El Buen Fin 2021

La ''semana más barata del año'' será del 10 al 16 de noviembre próximo.
Foto: Juan Manuel Valdivia

La CANACO Mérida se encuentra lista para El Buen Fin 2021, que iniciará este miércoles 10 de noviembre y que contará con una amplia oferta de productos y servicios, que darán la posibilidad a las familias yucatecas de realizar las mejores compras del año, ya que se suman a este evento otros sectores productivos que permitirán adquirir desde pequeños artículos hasta autos y viviendas, entre otros. 

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, destacó la participación, en el programa comercial más importante de México, de negocios afiliados a las cámaras nacionales de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), de la Industria del Vestido (Canaive), Delegación Yucatán, de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) y de Desarrolladores de Viviendas.

Subrayó que los empresarios de estos sectores se sumaron con ofertas y promociones que estarán vigentes durante la ‘’semana más barata del año'', que iniciará el próximo miércoles 10 y concluirá el 16 de noviembre.

Indicó que en esta edición nuevamente se han sumado salones de belleza, así como negocios relacionados con la estética, y de otros tipos de tratamiento faciales y productos de ese giro.

Con la inclusión de esos organismos empresariales, puntualizó, el catálogo de productos y servicios para El Buen Fin en Yucatán será el más completo de todas ediciones, y se tendrá una gran variedad de promociones y descuentos únicos en el año.

 

También te puede interesar: Yucatán: descuentos en pagos de multas en El Buen Fin 2021

 

“En este evento se podrá adquirir bienes y servicios de diferentes giros, ya que participan también despachos de profesionistas, médicos, laboratorios, spas, aseguradoras, talleres mecánicos, salones de belleza, entre otros que permitirán a los ciudadanos poder priorizar en sus necesidades”.

En el caso de los empresarios restaurantero confían, nuevamente, en que El Buen Fin impulse sus ventas y los ayude a cerrar un año complicado luego de más de 18 meses de la pandemia del Covid-19, por ello saldrán con promociones especiales.

Rodríguez Gasque apuntó que el sector turismo tiene expectativas muy altas por El Buen Fin, por ello se incluyeron hoteles, agencias de viajes, arrendadoras de autos, líneas aéreas, transportadoras y otros servicios que elevarán las oportunidades de los yucatecos de planear sus vacaciones y salidas para lo que resta del año para disfrutar en 2022.

Además, muchos mexicanos aprovecharán el puente del 15 de noviembre para llegar a la entidad y visitar los diversos sitios que se ofrece para recreación y descanso, lo cual ayudará a dinamizar este importante sector de la economía.

En el caso de las viviendas, los desarrolladores también presentarán ofertas que significa una oportunidad para los yucatecos de adquirir un patrimonio para sus familias.

En este año un mayor número de comercios se sumarán al comercio electrónico para dar la facilidad a los ciudadanos de realizar sus compras en líneas en la comunidad de sus hogares y por medio de cualquier dispositivo móvil.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Equipo mixto de México consigue bronce en la Copa del Mundo de Clavados

La competición se lleva a cabo en Beijing, China

La Jornada

Equipo mixto de México consigue bronce en la Copa del Mundo de Clavados

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Los animales fueron vestidos con papel multicolor como clásicas piñatas

La Jornada

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico

Efe

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones