En Yucatán toman acuerdos para considera al internet un derecho humano

Debe ser con una cobertura y velocidad apropiada y sin restricciones, señalan en proyecto
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La iniciativa que propone reconocer al internet como un derecho humano fue propuesta desde el 8 de septiembre por la fracción legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en voz de la diputada Karla Franco Blanco y hoy, 19 de noviembre, en sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, tomaron acuerdos para realizar este decreto respetando la normatividad federal.

La iniciativa con proyecto de decreto pretende adicionar un segundo párrafo al Artículo 2 de la Constitución Política del Estado de Yucatán para garantizar el acceso libre al internet y demás derechos digitales de forma gratuita.

“El estado, reconoce el derecho humano de todos los habitantes del estado, de acceso libre, universal y gratuito a internet, y demás servicios digitales, debiendo ser con una cobertura y velocidad apropiada y sin restricciones, a fin de integrarse a la sociedad de la información y el conocimiento y con ello promover su desarrollo individual y el progreso social; salvaguardando la privacidad y seguridad de las y los usuarios”, fue el párrafo propuesto.

Sin embargo, hoy en la comisión el diputado Jesús Pérez Ballote, del Partido Acción Nacional (PAN), expresó que “es fundamental que podamos reconocer en nuestra constitución estatal el derecho del acceso al internet”, pero dijo que es necesario hacerlo con “total responsabilidad” y entendimiento del marco jurídico.

Dicho eso, manifestó que el párrafo tercero del Artículo 6 de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos “reconoce y garantiza el derecho humano de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a la prestación de servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e internet”.

También apunta que el estado establecerá acciones efectivas para que ocurra, pero señaló que es competencia exclusiva del Congreso Federal legislar en temas de banda ancha e internet; la ley aplicable en la materia sería la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, dijo, misma que debe regular el uso del espectro radioeléctrico, redes públicas de telecomunicaciones.

“Yo creo que tenemos que tener en cuenta toda esta parte normativa en materia constitucional y de legislación federal”, pidió una modificación a la redacción para que la reforma respete dicha normatividad, quedando “se reconoce el derecho humano de todos los habitantes del Estado al acceso universal al internet en los términos que la legislación aplicable en la materia establezca”.

Gaspar Quintal Parra, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y también promotor de la iniciativa, reconoció que el diputado Pérez Ballote acertó al velar por la normatividad, pero espera que en Yucatán el derecho al internet sea considerado un derecho humano porque “la pandemia que vivió el mundo en los dos años previos al día de hoy ha cambiado la dinámica social, económica y política de la humanidad y nos parece que el acceso al internet es algo fundamental”. 

Apuntó que el internet ya es un recurso indispensable como la luz eléctrica, el agua potable, etcétera. “Reconocerlo en Yucatán como un derecho humano nos va a permitir que las políticas públicas permanentes y a largo plazo de los gobiernos estatales y municipios tengan como prioridad el lograr el acceso de este servicio para todos los habitantes del estado”.

Las comunidades apartadas aún tienen deficiencias en materia de comunicación, dijo enfatizando la importancia de legislar en su favor, pero también pidió considerar las observaciones del diputado del PAN.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase