''Pueblos de maíz'' une cuatro ciudades para exaltar sus tradiciones: Renán Barrera

El objetivo es conectar a Mérida y Puebla con Tucson y San Antonio, en un evento culinario y cultural
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El Ayuntamiento de Mérida inició el proyecto “Pueblos del Maíz” que enlaza a dos ciudades de Estados Unidos con dos ciudades de México para reactivar el turismo en la ciudad, que además “promoverá nuestra riqueza culinaria y fomentar un elemento valioso de nuestras raíces ancestrales”, aseguró el alcalde, Renán Barrera Concha.

Informó que en el marco del Tianguis Turístico México 2021 se presentó “Pueblos del maíz”, que es un festival internacional que toma como referente este ingrediente ancestral para congregar a cuatro ciudades que realizarían una serie de actividades que exaltan las tradiciones culturales y culinarias de cada uno de los sitios participantes a través de la gastronomía.

“Como municipio trabajamos en la promoción turística para reactivar la economía, para ampliar las alternativas que existen y que redunden en el desarrollo, junto con este logramos también firmar cartas de intención de hermanamiento con municipios como Benito Juárez, Bacalar o Felipe Carrillo Puerto, para atraer turismo e inversiones a Mérida”, expresó.

Recordó que este proyecto, que comenzó a gestarse en el Tianguis Turístico de Acapulco 2019, tiene como objetivo principal conectar a las ciudades mexicanas de Mérida y Puebla con las norteamericanas de Tucson y San Antonio, en un evento culinario y cultural que fomente tanto a la reactivación económica local.

Agregó que además permitirá atraer el turismo gastronómico, el intercambio cultural y la colaboración de las cuatro ciudades, que tienen en común la utilización del maíz en su alimentación diaria desde tiempos ancestrales.

En la presentación de este proyecto estuvo José Luis Martínez Semerena, Director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida; Eduardo Seijo Solís, Punto focal de Mérida Ciudad Creativa en Gastronomía por la UNESCO, y Gabriela Echeverría, subdirectora de Turismo, donde comentaron los detalles acerca de este proyecto que sería el primero en conectar a las Ciudades Creativas en Gastronomía de la UNESCO con las ciudades de la Red Internacional Gastronómica Délice Network Puebla.

En esa presentación, explicaron que esta actividad tentativamente se realizará en el mes de mayo de 2022 y tiene como propuesta general un programa que incluye adecuar las cocinas de cada ciudad y presentar innovaciones gastronómicas en la realización de platillos típicos, a manos de reconocidos chefs que se darán cita en cada una de las ciudades involucradas para que, en actividades consecutivas, se realicen acciones que brinden reconocimiento y visibilidad a las tradiciones, a la creatividad y a todo el patrimonio cultural inmaterial, de cada una de las ciudades participantes.

En Mérida, el evento se llevará a cabo en diferentes sedes, como los barrios mágicos de la Ermita de Santa Isabel y el de San Sebastián. Las y los ciudadanos podrán asistir a charlas donde se celebra la gastronomía, historia y cultura del maíz, puestos con comida tradicional demostraciones de cocina, mesas redondas, proyección de documentales, concursos a los mejores alimentos e, incluso, la realización de una cerveza especial conmemorativa.

Las acciones antes mencionadas abonan al proyecto municipal “Consulado Gastronómico de Mérida”, que encabeza el alcalde Renán Barrera Concha, a través del cual se busca reconocer establecimientos de comida original de Mérida y de Yucatán, que representan la tradición culinaria meridiana fuera del territorio yucateco y así contribuyan a la difusión del patrimonio cultural inmaterial de Mérida en el mundo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Semarnat cesó el proyecto que contemplaba una vía de 26 kilómetros con tres entronques a desnivel

Miguel Améndola

Construcción del Libramiento Tulum queda en desistimiento

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller del país sudamericano calificó la acogida de la ex funcionaria como un ''acto inamistoso''

Reuters

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Familiares perdieron comunicación con el ex funcionario el 2 de noviembre

La Jornada

Reportan desaparición de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán