La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida llegó a su 115 aniversario y se propone seguir aportando al desarrollo económico y social del Yucatán.
La celebración, que fue presidida por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, el presidente de la Concanaco Servytur, Héctor Tejada Shaar, de los presidentes de Mérida, Renán Barrera Concha y del Consejo Coordinador Empresarial del estado, Eduardo Alvarado Mujica, así como de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Víctor Hugo Lozano Poveda y Ricardo Ávila Heredia.
En su mensaje, el presidente de Canaco Mérida, Iván Rodríguez Gasque, llamó a los afiliados, y empresarios en general, a sumarse a la construcción de una “sociedad más armónica, incluyente y con valores, para hacer de Mérida y Yucatán, lugares de oportunidades para todos”.
Puntualizó que la Canaco Mérida, desde su creación en 1906, “se ha mantenido como un referente donde se enmarca con éxito la labor empresarial, generadora de empleo”.
Destacó las aportaciones que Canaco Mérida realizó a la ciudad y el estado, como son: La creación del Heroico Cuerpo de Bomberos, la construcción de la carretera Mérida-Progreso, la conclusión de la avenida Paseo de Montejo, el Hospital O’Horán,la constitución de la delegación de la Cruz Roja Mexicana y el desarrollo del sistema de agua potable en Mérida.
También, resaltó, contribuyó con el primer centro de convenciones de Yucatán, la Expo Feria del Comercio y la Expo Foro Ambiental, el cambio de sede del carnaval de Mérida, las Guarderías Participativa del IMSS, la realización de la Semana de Yucatán en México, y la gestión del Tianguis Turístico de México.
El líder empresarial subrayó que la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Mérida es un organismo promotor del desarrollo comercial y del turismo, del fortalecimiento empresarial y del emprendedurismo.
Esta Cámara, dijo, ofrece de manera constante programas de capacitación y actualización en temas importantes que permiten una mejor operatividad de los negocios, elevar la productividad y ser competitivos en los mercados, local, nacional e internacional.
“Este día tiene un especial significado, pues es la oportunidad de vernos por primera vez todos juntos, tras los meses de mucha incertidumbre por la pandemia”, asentó.
“Reconozco que la pandemia logró involucrar a las autoridades, sociedad civil y empresarios para su control, y si bien se tuvieron afectaciones fuertes, tenemos que decir que no fueron tan catastróficos como se pronosticaba”, aseveró.
La pandemia, señaló, aceleró el considerar a la tecnología como el principal aliado de las empresas, y como “corganismo empresarial nos propusimos, a través de diferentes acciones, involucrar a las micro, pequeñas y medianas empresas al mundo digital, con el objetivo de mantenerlas vigentes en los mercados y evitar más cierre de establecimientos”.
El dirigente de la Canaco Mérida anotó: “Valoró la lección que nos deja la pandemia, el ser solidarios, innovadores y con un alto sentido de humanismo, pues aun cuando nuestra prioridad era salvar nuestros negocios, teníamos una responsabilidad más importante, mantener nuestra planta laboral para que miles de familias no se quedarán sin el sustento”.
Vila Dosal destacó el aporte que esta cámara hace para la economía del estado, reconoció la solidaridad y la coordinación que este organismo tiene con las autoridades en acciones que se realizan para beneficio del estado, como ha sido desde su fundación.
Barrera Concha indicó que hablar de la Canaco Mérida es “reconocer todo el aporte que han hecho para la economía de la ciudad, los beneficios para a sociedad y el empuje para el desarrollo de la localidad”.
En el evento, se reconocieron a tres colaboradores de la Canaco Mérida, Mario Fernando basto Flores, por 12 años de trabajo, Roger Santiago Martínez Pérez, por 18 años y Leticia del Socorro Cuevas Ortiz por 43 años de servicio en este organismo empresarial.
Edición: Estefanía Cardeña
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap